En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
No hay nada que festejar en este Día Internacional de la Tierra, lo que la humanidad debe hacer es buscar la manera de cuidar este planeta, salvaguardarlo, lo que realmente está en peligro de extinción es la especie humana porque apareció hace 40 mil años y el planeta lleva aquí 4 mil millones de años, así lo explica Miguel Magaña Virgen jefe del Departamento de Ciencias Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, CUCBA-UGG.
Todas las especies tienen un trabajo y hasta las plantas, por lo que nosotros solamente estamos aprovechando el trabajo de todos ellos, por lo que se debería de tratar al planeta de manera distinta, sentenció.
En pleno 2025 seguimos con la misma cantidad de agua de hace miles de años, ese no es el problema ahora, sino la distribución, pues siempre son las personas de menos recursos quienes sufren por el rezago del agua y los industriales nunca tienen ese problema.
La Carta Encíclica Laudato si' del Papa Francisco fue un parteaguas pues ahí refieren qué es lo que tenemos que hacer, cuál es la conducta que seguir y es un paso muy importante para entender que estamos muy cerca de la religión científica porque en ese documento hay mucha aceptación de conceptos científicos que antes no había.
Para el académico, es un gran avance el poder actualmente entrevistarse con diferentes conceptos religiosos sin tener temor a represalias, como sucedía antes donde no se aceptaba la ciencia en proyectos donde la religión regía.
FR