Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El hallazgo del Rancho Izaguirre evidenció el riesgo que enfrentan los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, quienes realizan una labor que debería ser responsabilidad primordial del Estado. Jorge Ramírez, del Comité de Análisis de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), destaca que estas actividades exponen a las familias, especialmente a las madres buscadoras, a amenazas y agresiones, como el caso de María del Carmen Morales, asesinada junto a su hijo tras recibir múltiples intimidaciones.
Ramírez criticó la postura de la Fiscalía estatal por negar la violencia estructural y su baja eficacia en resolver casos complejos, señalando que los perpetradores, ligados al crimen organizado con recursos e infiltración en estructuras de seguridad, representan un peligro significativo.
Subrayó la valentía de los colectivos que arriesgan sus vidas y lamenta la incapacidad de las autoridades para enfrentar un contexto de violencia que las desborda.
Además, denunció la impunidad que fomenta más ataques contra buscadores, la falta de voluntad de la nueva administración estatal para cambiar políticas de opacidad y desinformación, y la continuidad de las desapariciones. Jorge Ramírez urgió a las autoridades a actuar con contundencia para frenar la impunidad y garantizar justicia en estos delitos de alto impacto.
FR