...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira por Norteamérica para 2026 ...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El Gobierno mexicano comenzó este sábado la primera ‘′ con la meta de inmunizar a casi 2 millones de personas ante el brote de enfermedades prevenibles como sarampión y tos ferina, con cerca de mil 400 casos acumulados de ambas en lo que va del año.
“Nuestro objetivo es que en esta semana vacunemos a 1.8 millones de personas y refleja nuestro compromiso de que cada niña, niño, adolescente y adulto que requiera protección la reciba de manera oportuna, gratuita y cercana”, expresó el secretario de Salud del Gobierno, David Kershenobich, en el arranque de la jornada.
En la campaña se aplicarán gratis en todo el país las 14 vacunas disponibles del esquema básico de inmunización para controlar enfermedades prevenibles, como sarampión, rubéola, tos ferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), entre otros.
Esto tras un acumulado de 583 casos confirmados de sarampión, incluyendo la muerte de un adulto, y 809 de tos ferina, con 48 decesos, según el último boletín de ‘Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México’ sobre las primeras 16 semanas del año.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el jueves del aumento de enfermedades prevenibles por vacunación en el continente, que acumula 2 mil 313 casos de sarampión en seis países, frente a solo 215 en el mismo periodo del año anterior, así como tres muertes.
Tan solo en Texas, en Estados Unidos, un brote de sarampión infectó a más de 620 personas y causó la muerte de dos niños, en medio del incremento del escepticismo de las vacunas.
Ante el panorama, en la actual semana de vacunación en las Américas los países de la región planean administrar un estimado de 66 millones de dosis de vacuna, incluyendo 2,7 millones de dosis contra el sarampión, expuso José Moya Medina, representante de la OPS en México.
“Las vacunas salvan vidas y hay suficiente evidencia para asegurar que en los últimos 50 años las vacunas han evitado la muerte de 154 millones de personas en todo el mundo”, declaró en el evento, donde también participó Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México.
En México, la pandemia de COVID-19 rezagó la inmunización de menores de edad, pues en 2021 solo el 27.5 por ciento de los bebés de un año tuvieron esquema completo y la tercera parte de los niños de uno y dos años tuvieron un esquema de cuatro vacunas, según la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).
GR