"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La sentencia, adoptada por cuatro votos a favor y uno en contra, con una pena de 27 años y tres meses de prisión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Del 1 al 18 de mayo se celebra la edición número 56 de la Feria Municipal del Libro de Guadalajara, la más antigua de México en su tipo, reconocida por ofrecer acceso a libros de diversos géneros a precios accesibles, así como por su variada programación cultural. Este año, la feria amplía su duración en dos días respecto a su edición anterior y suma una nueva propuesta dedicada al cómic y la narrativa gráfica.
Organizada por la Dirección de Cultura de Guadalajara en colaboración con la Cámara de Comercio de Guadalajara, la feria se lleva a cabo bajo los portales de la Presidencia Municipal (Av. Hidalgo 400, Centro), con un horario de 10:00 a 20:00 horas.
Esta edición rinde homenaje a la destacada historiadora y académica Dra. Angélica Peregrina Vázquez, por su vasta trayectoria en el ámbito académico y cultural. El evento conmemorativo se realizará el viernes 9 de mayo a las 17:00 h en el patio de la Presidencia Municipal.
Además, bajo su curaduría, se presentará un ciclo de charlas centrado en la historia y arquitectura de Guadalajara:
"Historia de Guadalajara", con la participación del Dr. José María Murià (INAH) y el Dr. Francisco Javier Velázquez Fernández (El Colegio de Jalisco). Modera: Dra. Angélica Peregrina. Domingo 11 de mayo, 17:00 h.
"Arquitectura de Guadalajara", con el Dr. J. Alfredo Alcántar Gutiérrez y la Dra. Adriana Ruiz Razura (UdeG). Modera: Dra. Angélica Peregrina. Domingo 18 de mayo, 17:00 h.
Ambas actividades se realizarán bajo el toldo instalado en Paseo Fray Antonio Alcalde, entre Independencia y Av. Hidalgo.
Por primera vez, la feria incluirá un espacio exclusivo para el cómic y la narrativa gráfica, con presencia de estudios, editoriales y artistas del medio. Del 9 al 18 de mayo, bajo un gran toldo sobre Paseo Alcalde, se realizarán charlas, conferencias y presentaciones con la participación de Estudio Patik, Jaguar Espíritu, RDA, Estudios Penumbra, Festival Viñeta, Mario Pintor, Quintassence Stories, Leyendas de Zapopan, H Art, entre otros.
Algunas actividades destacadas:
9 de mayo, 11:00 h – “Prófugo”, de Dinno Pegueros
11 de mayo, 12:00 h – “Códice Infinito #7”, de Fernando García Rosales
14 de mayo, 12:00 h – “¿Cómo hacer cómics?”, de Mario Pintor
15 de mayo, 12:00 h – “La muñeca de cartón”, de Josué Dávalos
17 de mayo, 12:00 h – “Detrás de las Sombras”, de Gabriel Padilla
18 de mayo, 12:00 y 15:00 h – “El ojo de Algol”, de J.A. Lozano, y “Cómic Tapatío”, de Macontl Hub/Hi-Art
Durante la feria también participarán doce instituciones invitadas por Cultura Guadalajara, entre ellas la Universidad de Guadalajara y Cultura Jalisco, además de diversas editoriales independientes y organismos públicos y privados.
El programa completo de actividades se puede consultar en las redes sociales de Cultura Guadalajara y en el sitio web oficial: www.feriamunicipaldellibrogdl.com.mx.
GR