Durante el mes pasado la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) difundió 163 cédulas de búsqueda y localización de personas, es decir, entre cinco y seis por día en promedio, según una revisión realizada por Víctor Manuel González Romero, investigador y ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Con esas cifras mayo de 2025 fue el peor en cuanto a la difusión de cédulas en los últimos tres años. En mayo de 2024 se reportaron 160 cédulas y en mayo de 2023, 116.
De las 163 cédulas emitidas el mes pasado, 103 corresponden a personas que siguen desaparecidas; 51, a personas halladas con vida, y las nueve restantes, a localizadas sin vida.
Una de las personas que siguen sin ser localizadas es José Guadalupe Ocampo Guzmán, joven de 16 años de edad desaparecido el 23 de mayo en Lomas del Cuatro, en San Pedro Tlaquepaque. Su cédula fue difundida hasta el 29 de mayo, seis días después de su desaparición.
El especialista documentó que sólo la semana pasada, que fue la última de mayo, la Cobupej difundió 43 cédulas de las que 25 corresponden a personas desaparecidas, 13 a personas localizadas con vida y cinco a halladas sin vida.
Los municipios con más reportes la semana pasada fueron, nuevamente, los metropolitanos. Guadalajara, con ocho cédulas, y Zapopan, con igual número, encabezaron esa estadística; les siguió Tlaquepaque, con seis casos; Tlajomulco, con cinco; Ixtlahuacán de los Membrillos, con tres, y Tonalá, con igual número.
Después estuvo Lagos de Moreno, con dos, y Acatlán de Juárez, Arandas, El Arenal, Chapala, El Salto, La Barca, Puerto Vallarta y Tamazula con un caso cada uno.
De las cinco personas halladas sin vida en la última semana de mayo, dos fueron encontradas en Ixtlahuacán de los Membrillos y una en cada uno de los siguientes municipios: Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Puerto Vallarta.
El investigador publica semana a semana análisis basados en las cédulas que difunde la Cobupej, pero en el entendido que no de todos los casos se emite una ficha. Los datos completos de mayo sobre reportes y denuncias los publicará la Cobupej el 10 de junio en la actualización del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD).
jl/I










