El Encuentro de Teatro del Interior volvió a levantar el telón en el Teatro José Rosas Moreno, con la inauguración de su vigésima quinta edición...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia) dijo desconocer los detalles del plan federal para dar agua al vecino estado de Guanajuato a través de la Presa Solís.
El proyecto, que forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 del gobierno federal, pretende llevar agua de la Presa Solís a cinco ciudades de Guanajuato y ha prendido las alarmas en Jalisco, pues el embalse desfoga su excedente al lago de Chapala.
Actualmente se desconoce si, al darle agua a ciudades de Guanajuato, se verá afectado el lago de Chapala y, por ende, el agua de éste a Guadalajara.
“La presa tiene un almacenamiento de 900 millones de litros, una parte, no tenemos claro cuánto, es lo que van a mandar para consumo humano a estas cinco o seis poblaciones guanajuatenses. El gobernador ya se manifestó, el secretario mandó un documento al director general de la Comisión Nacional del Agua y su servidor mandé un documento al Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, que es donde se gestaron estas reglas, y estamos solicitando que nos hagan entrega de más información del proyecto que hoy día no tenemos”, explicó el titular de la Segia, Ernesto Marroquín Álvarez.
Por otro lado, el funcionario precisó que en Jalisco hay 231 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que, en conjunto, sanean el 93 por ciento de su capacidad total, lo que equivale a 13 mil litros por segundo.
“Estas 231 plantas tienen la capacidad para sanear 13 mil 993 litros por segundo, de los cuales con las plantas que están operando ahora, sanean el 93.31 por ciento de este volumen, lo que corresponde a 13 mil 57 litros por segundo, quiere decir que hemos estado avanzando en esto, o sea, en realidad lo que se está saneando, de lo que está instalado, es el 93.31 por ciento y el 6.69 por ciento (es) de lo que está quedando sin sanear”, explicó.
De las PTAR referidas, 54 son operadas directamente por el gobierno de Jalisco y todas se encuentran en funcionamiento.
Marroquín Álvarez destacó que cada año se destina una inversión de 257 millones de pesos (mdp) para la operación y mantenimiento de plantas de tratamiento, por lo que destacó la importancia de la reconversión energética.
jl/I