El Gobierno de la Comunidad de Madrid exigió la renuncia del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, luego de que éste reconociera públicamente el “dolor e injusticia” cometidos contra los pueblos originarios de México durante la Conquista.
El portavoz madrileño Miguel Ángel García Martín calificó a Albares como “el peor ministro de Exteriores que ha tenido nuestro país” y lo acusó de “desprestigiar a España” con sus declaraciones.
“El ministro Albares es un nefasto ministro que no conoce la historia. No nos merecemos un Gobierno que, en cuanto tiene ocasión, hable mal de lo que ha sido España, de lo que es España, de su historia y de la verdad”, señaló García Martín durante un evento en Buitrago de Lozoya.
El reclamo surgió tras las palabras de Albares durante la inauguración de la exposición La mujer en el México indígena, organizada en colaboración con el gobierno mexicano, donde afirmó que entre ambos países “ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” y que era “justo reconocerlo y lamentarlo”.
Las declaraciones fueron bien recibidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien las consideró “un primer paso” hacia el reconocimiento de los agravios cometidos durante la Conquista.
“El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos. No es humillante, al contrario”, expresó Sheinbaum, recordando que en 2019 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al gobierno español solicitando una disculpa formal por los abusos cometidos hace cinco siglos.
Sin embargo, en España, las palabras del canciller provocaron una fuerte polémica política y un nuevo choque entre el gobierno central y la administración madrileña, que acusa a Albares de “romper la unidad del relato histórico español”.
GR










