loader
Tlaquepaque establece nuevo récord con el altar de muertos

Tlaquepaque establece nuevo récord con el altar de muertos

El municipio de San Pedro Tlaquepaque presentó el altar de muertos más grande del mundo, con una extensión de tres mil 329 metros cuadrados, superando su propio registro de mil 811 metros cuadrados alcanzado en 2024. El Notario Público No. 25, Lorenzo Bailón Fonseca, certificó la nueva marca, que supera a la anterior registrada en el Estado de México, de dos mil 261 metros cuadrados.

El altar fue instalado sobre la calle Juárez, desde avenida Niños Héroes hasta Herrera y Cairo, y combina elementos prehispánicos, contemporáneos y deportivos. Inspirado en la afición mexicana por el fútbol, hace referencia a las Copas Mundiales celebradas en México en 1970 y 1986, integrando símbolos tradicionales con representaciones del deporte nacional.

La ofrenda forma parte del XV Festival de Día de Muertos “Tradición Viva”, que incluye actividades en las delegaciones de Santa Anita, San Martín de las Flores, Tateposco y Toluquilla. En su elaboración participaron más de 200 personas, quienes utilizaron 2.8 toneladas de aserrín, 21 mil flores de cempasúchil en maceta, 70 mil flores naturales, 5 mil flores de cordón de obispo y 15 mil flores elaboradas a mano. El montaje cuenta con 41 espacios dedicados a exjugadores de fútbol.

Durante el evento, la presidenta municipal Laura Imelda Pérez señaló que la realización del altar fue posible gracias a la colaboración de distintos sectores de la comunidad. Por su parte, el presidente del Organismo Destino Tlaquepaque, Andrés Álvarez Maxemin, destacó el crecimiento del proyecto respecto al año anterior.

La inauguración estuvo encabezada por la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez, acompañada por Gustavo Staufert, secretario técnico del Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara, y Andrés Álvarez, presidente del organismo Destino Tlaquepaque.

GR

Te recomendamos

Artículos de interés

Duermen ya en penal por robo a carga pesada
Choque de camión deja 27 personas lesionadas
Acuden más de 300 mil a panteones de GDL