loader
Lago de Chapala: el cuarto nivel más alto de últimos 25 años

Lago de Chapala: el cuarto nivel más alto de últimos 25 años

El lago de Chapala está al 77.55 por ciento de su capacidad total, según datos recientes de la Comisión Estatal del Agua (CEA). De acuerdo con el experto en temas hídricos, Josué Daniel Sánchez Tapetillo, este nivel es el cuarto más alto registrado en los últimos 25 años.

En entrevista, el académico recordó que el nivel máximo histórico del lago se registró en los años 2008, 2010 y 2018, cuando superó los porcentajes actuales.

“Un nivel bastante aceptable, bastante bueno, positivo para el propio lago, para la salud del cuerpo lacustre y para también para la ciudad en este caso, que dependemos en alrededor de 63-65 por ciento de agua en la ciudad es de este cuerpo de agua”, señaló.

No obstante, advirtió que el lago se ha mantenido estable por una semana, lo que indica que el temporal de lluvias ya concluyó.

Cuestionado sobre el comportamiento del lago para los próximos años, el experto mencionó que es “muy errático” y depende de diversos factores climáticos en la cuenca Lerma–Chapala, la cual lo alimenta. Recordó que, a mediados del siglo 20, entre 1945 y 1955, el cuerpo lacustre sufrió una sequía de una década que redujo su nivel de 76 a apenas 12 por ciento, situación que se repitió entre 1991 y 2003, cuando los niveles bajaron hasta 15 por ciento de su capacidad.

“Así como el lago está en un momento dado en niveles bastante positivos, como es el caso de este año, puede tener tres o cuatro años, cinco años de periodos secos donde el lago finalmente termina a niveles bastante bajos”, explicó

Finalmente, exhortó a no caer en una falsa sensación de seguridad ante los buenos niveles del lago: “No tenemos que confiarnos y tenemos que seguir buscando cómo optimizar el uso de nuestra agua aquí en la ciudad”, concluyó.

jl/I