loader
Canadá emite alerta por violencia en México; Sheinbaum minimiza impacto

Canadá emite alerta por violencia en México; Sheinbaum minimiza impacto

El Gobierno de Canadá actualizó su advertencia oficial de viaje para México, instando a sus ciudadanos a “ejercer un alto grado de precaución” en todo el país debido a los altos índices de violencia, actividad del crimen organizado y riesgo de secuestro. La actualización, difundida el 17 de noviembre, también incluye una lista de estados a los que se pide evitar viajes no esenciales por el nivel de riesgo.

La advertencia señala que, aunque las zonas turísticas cuentan con mayores medidas de seguridad, los enfrentamientos entre grupos criminales continúan registrándose incluso en áreas visitadas por extranjeros, lo que incrementa la posibilidad de quedar atrapado en incidentes violentos.

Los estados bajo advertencia máxima

Canadá pidió evitar viajes no esenciales a varias entidades del territorio mexicano, especialmente aquellas con fuerte presencia de grupos delictivos. Entre ellas se encuentran:

  • Chiapas, excepto Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.
  • Chihuahua, excepto la capital.
  • Colima, excluyendo Manzanillo por vía aérea.
  • Guanajuato, en zonas del sur y autopistas 43D y 45D.
  • Guerrero, excepto Ixtapa/Zihuatanejo con acceso aéreo.
  • Jalisco, dentro de 50 km de la frontera con Michoacán.
  • Michoacán, excepto Morelia y Pátzcuaro.
  • Nayarit, a 20 km de las fronteras con Sinaloa y Durango.
  • Nuevo León, excepto Monterrey.
  • Sinaloa y Sonora.
  • Tamaulipas, excepto Tampico.
  • Zacatecas, excepto la capital.

El gobierno canadiense subraya que los enfrentamientos entre cárteles y fuerzas de seguridad pueden ocurrir sin previo aviso, incluso en zonas turísticas, restaurantes, hoteles y centros nocturnos.

Recomendaciones para los viajeros

La alerta también detalla medidas de seguridad para quienes visiten México:

  • Evitar exhibir signos de riqueza.
  • Permanecer en zonas turísticas reconocidas.
  • No viajar por carretera durante la noche.
  • Utilizar únicamente taxis oficiales o aplicaciones verificadas.
  • Optar por autobuses ejecutivos o VIP en desplazamientos interurbanos.
  • Tomar precauciones adicionales en sitios concurridos como aeropuertos, estaciones y el Metro de la CDMX, donde el hurto menor es frecuente.

En materia de salud, Ottawa recomienda mantener vacunas de rutina al día y tomar precauciones por enfermedades transmitidas por agua y mosquitos, como hepatitis A y dengue.

Sheinbaum responde: “Las alertas no sirven de mucho”

La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la alerta durante su conferencia matutina del 18 de noviembre. “México es hermosísimo”, afirmó, y destacó que el número de turistas canadienses aumentó 11% en lo que va del año.

“Siguen llegando turistas estadounidenses, canadienses y europeos a todo el país. Las alertas de viaje no sirven de mucho”, señaló. Además, instruyó a la Secretaría de Turismo a contactar a la Embajada de Canadá para solicitar una explicación sobre el contenido del aviso.

Datos de tráfico aéreo refuerzan su postura: entre enero y septiembre de 2025, el flujo de pasajeros entre México y Canadá creció casi 18% anual, alcanzando 666 mil viajeros. La ruta Toronto–Cancún se convirtió incluso en la más transitada hacia México.

Canadá insiste en la precaución

Pese a las declaraciones de la mandataria mexicana, el gobierno del primer ministro Mark Carney reiteró que los turistas canadienses deben tomar medidas adicionales de seguridad debido a la persistente actividad criminal en algunas regiones. Ottawa recordó que los viajeros pueden registrarse en el Registro de Canadienses en el Extranjero para recibir alertas en tiempo real.

GR

Te recomendamos

Artículos de interés

Desapariciones, Siapa y atención a víctimas marcan la glosa del primer informe
Muere hombre al salir de velorio

Muere hombre al salir de velorio

18 de Noviembre de 2025
Todo listo para la primera edición del Innovation Fest 2025
OCULTAR