Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y uno de los funcionarios más influyentes del sector energético en las últimas décadas, falleció este miércoles a los 75 años. La noticia fue confirmada por el expresidente Felipe Calderón, quien lamentó su muerte y lo describió como “uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo”.
A través de su cuenta de X, Calderón envió condolencias a su esposa Begoña, a sus hijos y a su hermano, el empresario Arturo Elías Ayub. El mensaje fue acompañado por una fotografía en la que aparece imponiendo una condecoración al exfuncionario durante su administración.
Una trayectoria marcada por el servicio público y la energía
Nacido el 13 de enero de 1950 en la Ciudad de México, Alfredo Elías Ayub fue un ingeniero civil de origen libanés egresado de la Universidad Anáhuac, donde obtuvo mención honorífica. Más tarde cursó una maestría en Administración de Empresas (MBA) en la Escuela de Negocios de Harvard, donde recibió una “alta distinción” por su desempeño académico.
Su carrera en el sector público se extendió por más de tres décadas, en las que ocupó posiciones clave en infraestructura, energía y desarrollo.
Con profunda pena me entero del fallecimiento del querido Alfredo Elías Ayub. Uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo. Gran persona. Mis condolencias a su esposa Begoña, a sus hijos y familiares, en especial a @arturoelias. pic.twitter.com/OJArEHp7B5
— Felipe Calderón 🇲🇽🇺🇦 (@FelipeCalderon) November 20, 2025
Casi 14 años al frente de la CFE
Elías Ayub asumió la dirección general de la CFE el 19 de enero de 1999, durante el final del sexenio de Ernesto Zedillo, tras reemplazar a Rogelio Gasca Neri. Su liderazgo fue ratificado por los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, lo que lo convirtió en uno de los directores con más años al frente de la empresa eléctrica del Estado.
Durante sus casi 14 años en el cargo, guiaba los destinos del Sistema Eléctrico Nacional en un periodo marcado por reformas, expansión de infraestructura y retos energéticos. Su visión incluyó la elaboración de programas de inversiones de largo plazo para CFE y PEMEX, en coordinación con los principales actores del sector.
Otras responsabilidades en el gobierno
Antes de llegar a la CFE, Elías Ayub se desempeñó como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), con la encomienda de prepararlo para un proceso de modernización y mejora operativa.
En la entonces Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal ocupó la coordinación de asesores del titular, posición que mantuvo durante nueve años.
A nivel estatal, colaboró como coordinador ejecutivo de desarrollo urbano en la Secretaría de Obras Públicas del Estado de México, además de dirigir el Fondo Nacional para Actividades Sociales, enfocado en proyectos de desarrollo social.
Vínculo con la academia
El exdirector de la CFE también mantuvo una presencia activa en el ámbito académico. Fue director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac y participó en diversos órganos consultivos, como el Consejo de Exalumnos de la Escuela de Negocios de Harvard. También presidió el Consejo de Desarrollo de la Universidad Anáhuac y la Fundación México en Harvard.
GR










