La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) celebrarán la doceava edición del Coloquio Internacional de Astronomía “Universo y sociedad”, un encuentro que este año conmemorará los 100 años de la astronomía en la Universidad de Guadalajara bajo el lema “100 años bajo las estrellas”.
El coloquio se realizará el 5 y 6 de diciembre en el CUCEI y en Expo Guadalajara, con mesas y conferencias sobre los avances en observación espacial, la posibilidad de vida extraterrestre, los retos de la exploración humana y los vínculos entre ciencia y religión. Participarán especialistas del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, del Vaticano y de instituciones internacionales.
La edición también forma parte de las celebraciones del centenario del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), inaugurado en 1925 como el primer observatorio científico de Jalisco.
Además, FIL Ciencia rendirá homenaje a la astrónoma mexicana Julieta Fierro el 2 de diciembre y contará con la participación del Premio Nobel de Química Venki Ramakrishnan, quien ofrecerá la charla “¿Por qué morimos?” el 30 de noviembre.
En total, FIL Ciencia reunirá a 63 especialistas nacionales e internacionales que abordarán temas como neurociencia, edición genética, envejecimiento, neuroplasticidad y el papel de las mujeres en la ciencia.
El programa completo puede consultarse en el sitio web oficial de la FIL Guadalajara.
GR









