Uno de los simulacros se realizó en El Salto y el otro en Guadalajara. ...
La estrategia de cuidados fue presentada por la alcaldesa Verónica Delgadillo....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
Plan criticado
Posando para la foto
El Congreso del Estado aprobó en fast track una solicitud efectuada por el gobierno del estado que pidió una ampliación del plazo para terminar la construcción de cuatro salas de juicios orales, en dos casos se pidieron 15 días más y en otros dos un mes más, se solicitó permiso para que cuatro salas estén terminadas el 31 de mayo.
El ejecutivo había prometido que terminaría de construir las salas para juicios orales en Ocotlán y Colotlán el 15 de abril, mientras que el plazo que se había fijado para terminar las salas Cihuatlán y la de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con sede en Tonalá, era el 15 de mayo. Ayer el pleno del Congreso del Estado autorizó modificar esos plazos para el 31 de mayo.
La solicitud fue avalada por 35 votos a favor y un voto en contra del legislador de Movimiento Ciudadano (MC) Augusto Valencia López.
En el dictamen, el Ejecutivo estatal justificó el aplazamiento del término a la falta de recursos federales y a que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) ha tenido complicaciones para edificar las oficinas.
El diputado Augusto Valencia señaló que el crédito de 650 millones de pesos que se aprobó para la edificación se avaló hace dos años, por lo que dijo no es adecuado que se pidan más prorrogas, aunque sea de unas semanas más.
"Es una burla que el gobierno del estado lleve dos años para la construcción de las salas y no pueda, y pida cada rato que se pueda ampliar el plazo”, comentó.
Valencia López opinó que eso demuestra la falta de capacidad para ejecutar obra del gobierno del estado y opinó que el Poder Legislativo ha sido muy flexible para evitar una confrontación directa con el Poder Ejecutivo por ese tema. Consideró que aún con el plazo adicional no concluirá a tiempo ya que las obras registran un avance de 60 por ciento.
Por su parte, el coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras Zepeda, justificó el retraso y aseguró que no es un incumplimiento que viole los plazos federales que se fijaron al respecto.
“Puede haber factores que no dependen de ellos, como la construcción de las aulas o de las salas, y eso no es falta de voluntad, lo importante es que hay voluntad de cumplir dentro del término que la ley federal establece.”, aseveró.
El legislador tricolor indicó que no hay riesgo de que las obras no estén listas antes del 18 de junio, fecha que estableció como límite por parte de la Federación.
Cabe destacar que es la cuarta ocasión en que el Congreso de Jalisco retrasa la entrada en vigor de los juicios orales por la misma causa de retardos en la ejecución de las obras.
HJ/I