Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con los 3 mil 100 millones de pesos que el estado recibirá de la Federación para tres años, se realizarán obras que ayuden a reducir la contaminación y el tiempo de traslado en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El Secretario de Infraestructura y obra Pública (SIOP), Roberto Dávalos López, explicó que 77 por ciento de los recursos será utilizado para "un fondo verde, es decir, obras que son completamente para el transporte público, para el peatón, para el ciudadano en general; y 23 por ciento para obras viales”.
El funcionario explicó a los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que el Fondo Metropolitano está destinado a cuatro ejes.
Uno de ellos es extender las líneas: cerca de 697 millones de pesos serán para extender los corredores troncales de transporte público. Aun cuando sí existe una ruta de Siteur que circula de Tetlán hacia avenida Tonaltecas, Dávalos aseguró: “Como ustedes se darán cuenta, ahorita Tonalá no tiene ningún servicio de Sitren ni de tren eléctrico”, por lo que los recursos también se destinarán para eso.
Alentar otro tipo de transporte es otro de los objetivos. Este eje será para módulos donde las personas puedan estacionar su auto y utilizar otra forma de transporte.
Disfrutar la ciudad es otra de las prioridades: la movilidad no motorizada y paisaje urbano tendrá destinados mil 146 millones de pesos para 17 obras.
Para los carros se plantea eliminar los semáforos en Periférico y mejorar la infraestructura en las avenidas Lázaro Cárdenas y Vallarta, serán las acciones principales de este punto con 714 millones de pesos.
Durante la rueda de prensa, los empresarios pidieron que el gobierno del estado licite proyectos viables.
Cifra:
MIL 146 millones serán destinados para movilidad no motorizada y paisaje urbano
HJ/I