...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
The Innovation Factor, una iniciativa de fomento a la innovación impulsada por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información (Canieti) centro Occidente, busca entrenar desde este 20 de mayo a 300 universitarios de Jalisco, para capacitarlos en habilidades para la innovación.
El tactical training de estos estudiantes y profesores se realizará en ocho sesiones en las instalaciones de Único de la Universidad Autónoma de Guadalajara, la Universidad del Valle de Atemajac, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
“Queremos que participen en procesos de innovación, convirtiéndose en un factor de innovación para poder desarrollar soluciones positivamente”, señaló Marcos Abarca, director de The Innovation Factor y de la plataforma Células de Innovación, que cuenta con un espacio creativo en el edificio México, Innovación y Desarrollo (Mind).
El entrenamiento contará con capacitadores, consultores para pequeñas y medianas empresas y dirigentes de proyectos de innovación dentro de empresas.
Los temas sobre los cuáles se capacitará a los alumnos buscan desarrollar habilidades en cuatro aristas: la detección de oportunidades de innovación (scouter), identificar necesidades de los clientes o usuarios (insighter), creación de propuestas de valor (maker), y el diseño de modelos de negocio para esas ideas innovadoras (trader).
Además, se elegirán entre 100 y 150 estudiantes para que diseñen y desarrollen sus proyectos en el laboratorio de Células de Innovación, a partir de septiembre. Canieti Occidente becará con 2 mil pesos al mes a cada alumno durante cuatro meses, mientras dedican 15 horas a la semana a hacer tangible su idea innovadora.
“Trataremos de emular el ambiente o las situaciones que sucederán en un proyecto real de innovación, bajo la metodología de Células de Innovación”, comentó Abarca, quien señaló que los alumnos participantes proceden de prácticamente todos los institutos tecnológicos y universidades de la Zona Metropolitana de Guadalajara, algunos por interés propio y otros más por recomendación de profesores de diversas carreras universitarias.
Este entrenamiento a alumnos universitarios sólo es una parte de The Innovation Factor, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de nuevas ideas en las empresas de Jalisco, mediante la conjunción de cuatro factores: “la iniciativa conjunta las ideas de las empresas, el talento joven procedente de las universidades, un espacio neutral y creativo para trabajar, y metodología para trabajar que guie los esfuerzos”.
Células de Innovación es, básicamente, una forma de trabajo que consiste en la creación de equipos, los cuales se especializan en ciertas áreas (diseño, ingeniería, negocios, empresa y ciencias sociales), y tienen 16 semanas para construir un proyecto de innovación, con el apoyo de personal de Canieti o especialistas en temas de innovación.
DN/I