Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
The Innovation Factor, una iniciativa de fomento a la innovación impulsada por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información (Canieti) centro Occidente, busca entrenar desde este 20 de mayo a 300 universitarios de Jalisco, para capacitarlos en habilidades para la innovación.
El tactical training de estos estudiantes y profesores se realizará en ocho sesiones en las instalaciones de Único de la Universidad Autónoma de Guadalajara, la Universidad del Valle de Atemajac, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
“Queremos que participen en procesos de innovación, convirtiéndose en un factor de innovación para poder desarrollar soluciones positivamente”, señaló Marcos Abarca, director de The Innovation Factor y de la plataforma Células de Innovación, que cuenta con un espacio creativo en el edificio México, Innovación y Desarrollo (Mind).
El entrenamiento contará con capacitadores, consultores para pequeñas y medianas empresas y dirigentes de proyectos de innovación dentro de empresas.
Los temas sobre los cuáles se capacitará a los alumnos buscan desarrollar habilidades en cuatro aristas: la detección de oportunidades de innovación (scouter), identificar necesidades de los clientes o usuarios (insighter), creación de propuestas de valor (maker), y el diseño de modelos de negocio para esas ideas innovadoras (trader).
Además, se elegirán entre 100 y 150 estudiantes para que diseñen y desarrollen sus proyectos en el laboratorio de Células de Innovación, a partir de septiembre. Canieti Occidente becará con 2 mil pesos al mes a cada alumno durante cuatro meses, mientras dedican 15 horas a la semana a hacer tangible su idea innovadora.
“Trataremos de emular el ambiente o las situaciones que sucederán en un proyecto real de innovación, bajo la metodología de Células de Innovación”, comentó Abarca, quien señaló que los alumnos participantes proceden de prácticamente todos los institutos tecnológicos y universidades de la Zona Metropolitana de Guadalajara, algunos por interés propio y otros más por recomendación de profesores de diversas carreras universitarias.
Este entrenamiento a alumnos universitarios sólo es una parte de The Innovation Factor, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de nuevas ideas en las empresas de Jalisco, mediante la conjunción de cuatro factores: “la iniciativa conjunta las ideas de las empresas, el talento joven procedente de las universidades, un espacio neutral y creativo para trabajar, y metodología para trabajar que guie los esfuerzos”.
Células de Innovación es, básicamente, una forma de trabajo que consiste en la creación de equipos, los cuales se especializan en ciertas áreas (diseño, ingeniería, negocios, empresa y ciencias sociales), y tienen 16 semanas para construir un proyecto de innovación, con el apoyo de personal de Canieti o especialistas en temas de innovación.
DN/I