...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
En un nuevo intento para aprobar la denominada biciley, los diputados locales Alejandro Hermosillo González y Pedro Kumamoto Aguilar presentaron una nueva versión de la iniciativa.
La propuesta plantea que los automovilistas deben mantener una distancia mínima de metro y medio para rebasar por la derecha a un ciclista, de 7 metros cuando el flujo vehicular está en movimiento y de 5 metros cuando está detenido el tráfico.
Plantea que 45 por ciento de las multas y recargos efectivamente cobrados por la autoridad estatal y municipal se destinen al mejoramiento de la infraestructura ciclista y a la accesibilidad universal.
El diputado Alejandro Hermosillo recordó que el primer proyecto de biciley fue presentado en el pleno del Congreso el 23 de octubre de 2014, mismo que contó con el apoyo de 13 organizaciones ciclistas. Destacó que desde esa fecha al 29 de junio de 2016 han muerto 58 ciclistas en la ciudad.
“Actualmente las condiciones de nuestras ciudades no están adaptadas para la convivencia entre peatones, ciclistas, transporte público y autos privados; la ley puede servir como elemento de protección y garantía de mejores condiciones para los ciclistas, yendo desde la infraestructura, con mejores ciclovías y más respeto a ellas, hasta la promoción de una cultura vial de respeto para todos, según la jerarquía de movilidad”, declaró el legislador.
Pedro Kumamoto aseveró que la anterior iniciativa se vició con los vaivenes políticos, por ello considera que se debe debatir sobre una nueva propuesta fresca, actual y completa.
“Este proyecto de ley que presentamos está más completo y actualizado ya que cuenta con el respaldo técnico de las direcciones de Movilidad de los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, así como del Instituto de Movilidad del gobierno del estado. También cuenta con el apoyo de las organizaciones ciclistas, que han trabajado desde el comienzo colaborando de manera conjunta para impulsar y fortalecer el proyecto de ley”, señaló el diputado independiente.
Los legisladores y las organizaciones de activistas que promueven el respeto al ciclista propusieron a los 39 diputados locales que participen en una rodada, el 4 de julio, para que se sensibilicen de lo complicado que es andar en bicicleta en Guadalajara.
La propuesta establece que los ciclistas tienen preferencia de paso cuando un vehículo pretenda dar vuelta continua a la derecha, y el ciclista este cruzando la calle y el semáforo cambie a rojo.
También plantea que será derecho del ciclista rebasar entre carriles a los vehículos automotores, cuando éstos se encuentran detenidos. Obligará a los ciclistas a circular en el sentido de la calle, a rebasar sólo por la izquierda a los vehículos automotores y a portar materiales reflejantes.
La propuesta incluye la ampliación del catálogo de multas para sancionar a quien obstruya una ciclovía o no respete las preferencias de paso de los ciclistas, se propone que las infracciones se conmuten por cursos de sensibilización y educación vial. Se establece que los exámenes teórico y práctico para la obtención de la licencia de conducir deben de incluir preguntas de movilidad no motorizada.
Además, se busca integrar a las organizaciones ciclistas en los órganos de consulta que auxilian a las autoridades estatales y municipales en materia de movilidad.
HJ/I