...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El jalisciense Enrique Zúñiga Castro tiene muchos motivos para festejar este 2016, dos de ellos de manera profesional: su ingreso al Salón de la Fama del Code Jalisco y el arranque del proyecto nacional de basquetbol con juveniles rumbo al ciclo olímpico de Tokio 2020.
Del primer logro, la estrella que luce en la Plaza de la Fama de la unidad Revolución lo dedica a su familia, "la que se sacrificó mientras jugué y me divertía con lo que amo"; del segundo proyecto, los primeros triunfos comienzan a brillar con luz propia, puesto que ya ganó varios torneos y consolidó quintentas de juveniles para armar el proyecto nacional de la Comisión Nacional del Deporte y el Centro Nacional de Alto Rendimiento.
"Trabajar con las nuevas generaciones me alienta mucho, pensar que México puede regresar a esa historia de ser parte de unos Juegos Olímpicos me emociona, quisiera considerar que es posible que sea pronto, no será fácil, pero con el talento que tiene el país, claro que se puede".
El proyecto suma una concentración desde hace seis meses con talentos mexicanos, "algunos de ellos con físicos impresionantes", según dijo Zúñiga Castro, quien tiene a menores de entre 13 y 14 años con estaturas de 1.90 metros y quienes trabajan aspectos físico-técnicos y mentales para hacer quintetas potenciales que puedan acudir a partir del próximo año a torneos internacionales.
"Es un proceso, vamos a ir trabajando poco a poco el sistema, la intención es primero que se consoliden nacionalmente, que tomen fogueo y después pensar en actividad internacional, sobre todo colocar a jugadores en ligas del extranjero, que en ese sentido les dará un fogueo diferente, tenemos la materia prima, ahora vamos a trabajarla"
Por lo pronto, las quintentas juveniles de Zúñiga ganaron el torneo Nacional convocado por Code Jalisco hace dos semanas, y ayer se impusieron en el Torneo Navideño de Basquetbol Conade-Cnar, en el que ganaron sus duelos finales ante Guanajuato, Baja California y Lanceros.
Los jóvenes que integran la Academia de Basquetbol Conade se impusieron en el torneo Navideño y su mayor premio fue confirmar que el trabajo va por buen camino, explicó su entrenador, Enrique Zúñiga Castro.
“Es parte del trabajo que se ha logrado en la Academia, tenemos ya prácticamente seis meses con ellos, entrenando casi cinco horas al día y yo creo que está dando resultados su trabajo, están aprendiendo a jugar como equipo, están aprendiendo conceptos defensivos y yo creo que es lo que nos está dando resultados”.
38 jóvenes son parte del proyecto organizados en tres equipos: Conade 99-2000; Conade 2001 y Conade 2002- 2003.
Enrique Zúñiga
DN/I