En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Según la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) en México existen 65 millones de personas con acceso a la web, por lo que 83 por ciento de usuarios con una app para conocer gente representa 54 millones de usuarios.
Especialistas señalan que la búsqueda de pareja a través de estas aplicaciones forma parte de una evolución del establecimiento de vínculos sociales que es reflejo de nuestra época y de la importancia que ha tomado el uso de las nuevas tecnologías; indicaron que la diferencia entre establecer una relación por aplicaciones y hacerlo frente a frente radica en la mediación de la tecnología y en el riesgo que puede existir al desconocer quién es la persona que está detrás del celular.
Personas entrevistadas relatan sus experiencias en el uso de aplicaciones para conocer pareja, coinciden en que estas apps facilitan la interacción entre las personas, generan un comportamiento más desinhibido, se puede conocer a más personas, mientras que el riesgo de que la relación funcione o no es el mismo que de manera convencional, aunque el peligro de no saber quién es la otra persona y del uso de la información personal siempre está ahí.
En México se realizan 3 millones de matches al mes, además de que al día se hacen más de 16 millones de swipes, que son los deslizamientos para ver las fotos de las candidatas, mientras que diariamente se registran más de 1 millón de chats entre los matches, con lo que México se ha convertido en el país con más usuarios de Tinder en América Latina, seguido de Argentina y Brasil, según datos proporcionados de la aplicación.
En México la mayoría de usuarios de aplicaciones para encontrar pareja son los millennials, datos de Tinder señalan que 85 por ciento de sus usuarios tienen entre 18 y 24 años.
DN/I