El trámite puede realizarse en el Centro de Servicio Infonavit más cercano o en línea....
El Instituto de Pensiones detectó que Álvaro Guzmán Merino, quien fue revocado del cargo por irregularidades, no reportó el dinero de transmisione...
El secretario de Educación acotó que cuatro de las escuelas afectadas están al oriente de la ciudad....
El Municipio precisó que cuatro de las viviendas ya se declararon inhabitables; el alcalde Juan José Frangie Saade adelanta 10 mdp para apoyos....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Dedicados a la consultoría de equipos, automatización y pruebas, la empresa tapatía Logicbus, inició en el mercado local y ahora están en toda América Latina, Estados Unidos y próximamente en Canadá.
Blasioz Valenzuela, director de la empresa Logicbus, dijo que están los procesos de la industria 4.0 y sus equipos que pueden ayudar al crecimiento de los procesos de producción y a mejorar de calidad.
“Todos los días nos llaman de las empresas buscando consultoría para mejorar sus procesos, las empresas quieren modernizarse, estar conectados y seguir compitiendo porque de lo contrario morirán”.
Dijo que de acuerdo a las necesidades de cada negocio, se hace un diagnóstico y se les sugiere el tipo de equipo que les puede funcionar.
Blasioz Valenzuela, recordó que la idea nació junto con su hermano con quien trabajaba en Estados Unidos pero querían regresar y vieron que la única forma de tener éxito sería haciendo empresa.
“En el 2001 surgió la idea de estos equipos y la consultoría que era y sigue siendo escasa, tiene mucha oportunidad en este campo, es tecnología de automatización, internet de las cosas, procesos inteligentes, inteligencia artificial, hace 16 años no existían ni siquiera esas palabras”.
Mencionó que regresaron a México y trajeron la tecnología del extranjero, además de sumar a ingenieros mexicanos de gran preparación como el gerente de la empresa Daniel Flores, con quien ha trabajado arduamente.
“Atendemos cualquier tamaño de empresas y tenemos clientes desde Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, todo desde Guadalajara y tenemos una oficina en San Diego California desde 2010”.
El empresario dijo que todo el mundo está en la automatización, incluso los hogares.
“Ya llegó la domótica que es la automatización en las casas; todos queremos un interfon, cámaras, wifi, que es una red que antes era sólo industrial y vienen más cosas, como que la lavadora avise que terminó su ciclo directo al celular, eso lo hacemos en la industria para que los procesos de las máquinas avisen en el celular que concluyó”.
El director general de Logicbus, explicó que la automatización tiene un gran mercado debido a que la mayoría de las empresas no tiene esta tecnología y en el caso de las grandes empresas, quizá un 15 por ciento lo hace.
“Las pymes y medianas no están automatizadas, tienen algún proceso semi-automático pero casi todo se hace de forma manual, por ejemplo los negocios de salsas o mermeladas”.
Indicó que uno de sus grandes clientes es la industria automotriz debido a que los automóviles son más sofisticados.
“La industria automotriz va a la vanguardia así como la aeronáutica, la industria militar y médica, son las que llevan la punta de lanza”.
Otros sectores que también se han inmiscuido en la automatización son la industria farmacéutica, alimentos, equipos de laboratorio, académicos y centros de investigación.
Enfatizó que las alianzas son determinantes para poder crecer y en su caso se apoyan con empresas integradoras de tecnología establecidas en las diferentes ciudades del país.
“Hacemos alianzas para trabajar y tener acceso local, nosotros invitamos a las empresas que hagan proyectos a que nos llamen, los apoyamos”.
“Definitivamente las alianzas son fundamentales para crecer, solos es casi imposible, la forma de llegar a un mercado más grande es agrupándose”.
Agregó que tienen equipos de costos bajos que les permiten la automatización y para las pymes es una inversión, no un gasto.
Cuentan con equipos de tecnología alemana, italiana, estadounidense, taiwanesa y mexicana.
“Queremos que la industria mexicana electrónica de automatización llegue al mercado internacional. Lamentablemente viene lento pero con eventos como el Talent Land, queremos que se hagan desarrollos locales. Estuvimos en Las Vegas con 20 empresas mexicanas pero el reto para el próximo año es llevar 50”.
Blasioz Valenzuela dijo que el mayor problema para las pymes es el financiamiento para poder crecer y mantenerse.
Desgraciadamente 90 por ciento de las pymes muere y se trata de que no mueran y sean exitosas.
“Los primeros dos años son críticos, lo más difícil para las empresas es de dónde agarra recursos en el momento justo, el de la familia y amigos rápido se acaba y la banca privada es muy complicada, aunque tuvimos que recurrir a ella para sobrevivir 14 años”.
Reconoció que recurrieron a la fondeadora Pitchbull hace dos años y los recursos les ayudaron para adquirir equipo y brindar consultoría.
Actualmente 70 por ciento de su trabajo está enfocado en el mercado nacional y 30 por ciento en el internacional por lo que aún tienen un gran potencial de crecimiento.
Logicbus, tiene 16 años, son alrededor de 25 personas.
Los interesados en conocer más de la empresa pueden ingresas a su página www.logicbus.com, www.logicbus.com.mx donde hay un chat que atiende inmediatamente o en Guadalajara llamar al 38 54 59 75
70 por ciento de sus servicios son a nivel nacional y 30 por ciento internacional
25 personas laboran de forma directa
15 por ciento aproximadamente de las grandes empresas está automatizado
“Las pymes no están automatizadas, tienen algún proceso semi-automático pero casi todo se hace de forma manual” Blasioz Valenzuela, director general de la empresa Logicbus.
FV/I