La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Por no respetar el principio de uniformidad, la Sala Regional del Tribunal Electoral revocó la coalición entre el PAN, PRD y MC, en los municipios y distritos locales de Jalisco.
Después de que Morena promoviera un juicio de revisión, la Sala regional determinó que los partidos de Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática vulneraron el principio de uniformidad.
“No fueron congruentes con el convenio de coalición ya que con él se pactó candidaturas dinámicas que conformaron distintas coaliciones para un mismo tipo de cargo de elección popular, excluyendo a algún partido coaligado”, sentenció el Tribunal Electoral.
Sin embargo, les otorgó cinco días para que presenten ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) los ajustes al convenio de coalición parcial.
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue quien impugnó esta coalición, sobre todo la llamada coalición dinámica donde sólo el PRD y Movimiento Ciudadano hicieron alianza para los municipios de Tecolotlán, Poncitlán, Zapotiltic, Zapotlán El Grande, Chapala, Tequila y Tuxpan.
“Se revoca el acuerdo 12 de 2018 emitido por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, así como lo derivado de aquel atento a lo razonado en la resolución".
Fuentes cercanas a estos institutos políticos afectados descartaron que toda la coalición se hubiera echado abajo, sino sólo la parte de llamada coaliciones dinámicas y se deben poner de acuerdo en cómo la dejarían.
En estos momentos, los dirigentes partidistas trabajan a puertas cerradas para ponerse de acuerdo si estos siete municipios se meten a la coalición parcial o si se excluyen de ella.
Inicialmente, el 3 de enero se había anunciado que estos tres partidos irían en coalición parcial en 74 municipios, y siete en coalición dinámica, pero de última hora hicieron una corrección.
La coalición parcial sería en 76 municipios y sólo dejarían siete en coalición dinámica donde Movimiento Ciudadano encabezaba las planillas e incluía a militantes o recomendaciones del PRD, y el PAN no quiso estar con ellos y nombró a sus propios candidatos.
Ahora las cúpulas partidistas deben decidir si a la coalición parcial le suman estos siete municipios donde las planillas las integren los tres institutos políticos o los dejen fuera y todos nombren a sus propios candidatos.
En el último supuesto, el PRD sería el perdedor porque requiere de la votación obtenida en estos municipios para fortalecerse por ser el más débil en las preferencias electorales.
Hoy por la tarde se espera que haya conferencia de prensa donde se fije una postura en conjunto.
EH