La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
A pesar de que su gusto en temas audiovisuales viene desde que era pequeño, nunca creyó que podría conjuntarlo con la docencia y menos con temas cinematográficos; sin embargo, actualmente dice amar ambos trabajos, pues para Herbey Eguiarte Alcalá no hay mejor retribución que ver el cambio o triunfo de sus alumnos.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Herbey tiene 15 años dedicado a la producción audiovisual y 13 en el mundo de la docencia. La Universidad Guadalajara Lamar se convirtió en su pionera y es en donde actualmente labora como jefe de academia y profesor de asignatura.
La Universidad del Valle de Atemajac (Univa) y la Universidad Cuauhtémoc son las otras instituciones en las que labora.
A pesar de que para Eguiarte la fama no lo es todo, muchos de sus estudiantes y ex alumnos lo reconocen todos los días, por lo que para él no hay mayor retribución que verlos triunfar.
Historia de la Comunicación, video, cine, organización y técnicas audiovisuales son algunas de las materias que imparte.
NTR. ¿Cómo nace el gusto por la docencia y el cine?
HEA. Mi hermana trabajó aquí en Universidad Lamar y, cuando ella salió, le preguntaron que a quien proponía para el cargo y les habló de mí, por eso le estoy profundamente agradecido. Ahora ya son 13 años dentro de esta institución a la par que mis producciones.
Una vez un profesor me dijo que los audiovisuales no daban un sustento económico estable y apenas caigo en cuenta en eso, pues sí hay veces en las que terminó el año y me doy cuenta que casi no producía, pero yo no busco el reconocimiento de la gente, sino más bien hago proyectos personales donde si las vieron pocas personas, me quedo contento.
NTR. ¿Cuál fue la primera producción y las más importantes de su carrera?
HEA. La primera producción que tuve fue en 2004, fue un cortometraje titulado Refugio Divino con mi amigo Tiquillanes; para mí fue el proyecto que me abrió un panorama muy grande y donde además por poco piso una patrulla, pues era mi primera producción grande y no habíamos cerrado la calle en el ayuntamiento que era. Yo creo que si me hubieran llevado, mi carrera hubiera terminado ahí mismo, pero de ahí seguimos trabajando en conjunto con 40 cortometrajes dentro del proyecto Dos en uno.
Tiempo después emprendimos una película que, de pensarla en cientos de miles de pesos, se nos fue a millones de pesos y se nos cayó el proyecto; entonces nació Dos Caminos, que fue invitada a muchos lugares y de ahí me di cuenta que los proyectos tienen vida propia, pues varios que hicimos juntos en Catar films, productora que creamos, llegaban a festivales y países que no pensamos que se pudiera llegar, entre ellos iban a Francia, Japón, Bahamas y con salas llenas.
Ver cómo la gente se ríe incluso de los chistes que pones es algo que me hace sentir muy bien.
NTR. ¿En qué otras producciones que no son propiamente suyas ha trabajado?
HEA. Tengo un corto que produjo mi esposa, otro que se llama Crisantemum Morifolium, de Sergio Patiño, que es mi favorito, y es una de las películas en las que trabajo actualmente y que me tienen contento.
NTR. ¿Qué gratitudes le ha dejado la docencia?
HEA. Uf, muchísimas. Tengo dos y no sabría definirme por cuál. Cuando el alumno siendo alumno tiene logros, y no sé cuántos docentes puedan decir eso, pues cuatro proyectos de alumnos míos han sido preseleccionados en el Rally Universitario de Guanajuato, dos de ellos dentro de competencia y dos de Lamar.
Para mí estar en el escenario, ver el corto de los alumnos, la calidad, y ver que el público les aplaude han sido mis mejores momentos como docente, pues hay veces que los veo llorar ante su esfuerzo titánico. Para mí acompañarlos desde que les nace la idea hasta esos momentos es padrísimo.
Otra de las gratitudes es ver crecer a mis alumnos y me da gusto verlos cuando se vinculan en lo profesional y de repente te muestran trabajos en los que reconozco que ni yo he llegado a esa calidad.
NTR. ¿Qué dirías que te hace falta por hacer?
HEA: Cine en gran formato en la que no se note la selección propia. La carrera que elegí como artista, por así llamarlo, es la de producir austeramente y con historias donde platican dos personas.
Creo que lo que Herbey puede aportar a la industria dentro del aula es a formalizar los proyectos y a enseñar a la gente a valorar y formalizar la industria.
Actualmente es más fácil hacer cine y me da gusto saber que incluso películas hechas con celulares están triunfando en el mundo del cine.
_______
FRASES
“Para mí estar en el escenario, ver el corto de los alumnos, la calidad, y ver que el público les aplaude han sido mis mejores momentos como docente”
“Ver cómo la gente se ríe incluso de los chistes que pones es algo que me hace sentir muy bien”
“Otra de las gratitudes es ver crecer a mis alumnos y me da gusto verlos cuando se vinculan en lo profesional y de repente te muestran trabajos en los que reconozco que ni yo he llegado a esa calidad”
JJ/I