Omiten indagar una de cada tres desapariciones

Según el REPD 

(Foto: Especial)

En la actualización del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) las autoridades integraron 136 nuevos casos de personas que desaparecieron en alguno de los 31 días de agosto. De ese total, 74 siguen desaparecidas y en uno de cada tres casos la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) no abrió carpeta de investigación. 

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) sumó una nueva columna en la última actualización del REPD para conocer si las personas desaparecidas cuentan o no con una carpeta de investigación abierta, información que permite saber cuántos casos investiga la VPD y a cuántos sólo la Cobupej les da seguimiento. 

Del mes pasado, al menos 74 personas que fueron reportadas como desaparecidas con fecha de último avistamiento en agosto de 2025 siguen sin ser encontradas y, de estas, 33.78 por ciento, es decir, 25, no cuenta con carpeta de investigación abierta por parte de la VPD. En los 49 casos restantes sí la hay. 

Esto significa que uno de cada tres casos de personas que siguen desaparecidas, y cuyos casos se reportaron en agosto, no es investigado por la autoridad de procuración de justicia. 

La situación no se limita a los casos pendientes por localizar. NTR publicó el jueves que entre los casos de personas desaparecidas localizadas la autoridad no siempre abre una carpeta de investigación pese a que se haya confirmado que su ausencia estuvo vinculada a un delito, ya sea de los previstos en la Ley General en materia de desaparición u otro ilícito diverso. 

De los 136 casos reportados con fecha de último avistamiento en agosto de este año, 74 no contaban con carpeta de investigación, es decir, 54.41 por ciento. De ese total, 49 corresponden a casos de personas localizadas. 

A pesar de lo anterior, NTR identificó que en ocho de estos registros de localización sí se confirmó la comisión de algún delito, incluso una persona fue hallada sin vida y una más trasladada a la Ciudad de México, pero la VPD no abrió una carpeta para investigar los casos. 

NO VEN DELITO EN MENORES Y ANCIANOS 

Los datos muestran que, principalmente, la VPD no abre carpeta de investigación en casos de personas menores de edad o adultas mayores. 

NTR identificó cuatro grupos etarios en los que todas las desapariciones se manejaron sólo con reporte ante la Cobupej: 0 a 4, 5 a 9, 70 a 74 y 75 a 79 años de edad. Entre todos estos grupos hubo 13 ausencias en agosto y en tres de los casos la persona sigue desaparecida. 

En el siguiente grupo etario, el de 15 a 19 años de edad, se concentró la mayor cantidad de reportes: 30, pero en 60 por ciento (18) no se abrió una carpeta de investigación. 

jl/I 

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: