Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Bruselas. La autoridad antimonopolio de la Unión Europea multó este miércoles a Google con un récord de 4 mil 340 millones de euros (unos 5 mil millones de dólares) por el dominio de mercado que tiene su sistema operativo Android para teléfonos celulares.
La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, dijo que Google incumplió las normas comunitarias por exigir a los productores de teléfonos móviles preinstalar su buscador y aplicaciones como condición para tener acceso a su tienda de apps.
Agregó que la empresa tecnológica también les pagó a los grandes productores para que preinstalaran exclusivamente Google Search.
Vestager dijo que "las empresas deben competir según sus méritos", apegadas a las reglas antimonopolio que favorecen a los consumidores y mercados abiertos, y no restringir la competencia.
Google dijo que en lugar de restringir la competencia, hizo lo contrario. "Android ha creado más opciones para todos, no menos", dijo el portavoz de la empresa, Al Verney. "Apelaremos la decisión de la comisión", agregó.
La multa de la UE es la mayor que se haya impuesto a una empresa por su comportamiento anticompetitivo.
El fallo cierra una investigación que se remonta al menos a tres años. Los reguladores emitieron una resolución preliminar en abril de 2016 en la que dijeron que Google tenía cuotas de mercado superiores al 90% en la mayoría de los países europeos en el ámbito de los sistemas operativos móviles con licencia, y que la empresa abusó de esa participación al obligar a los fabricantes a instalar sus aplicaciones y evitar que vendieran versiones alteradas de Android, que técnicamente es un software de código abierto.
En junio de 2017, los reguladores multaron a Google 2 mil 420 millones de euros (cerca de 2 mil 800 millones de dólares) por favorecer sus listas de compras en los resultados de búsqueda.
JL