...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con la finalidad de ampliar el acervo literario, así como la mejora de las instalaciones y el fomento de la inclusión, la Universidad de Guadalajara (UdeG) en su modalidad virtual dio paso ayer a la de inauguración de la biblioteca en un espacio más amplio.
La rectora de UdeG Virtual, María Esther Avelar Álvarez, explicó que la decisión fue con la intención de ampliar el acervo literario, pues a pesar de que se trabaja con una modalidad en línea, hay muchos libros que aún no están digitalizados.
“A veces nos cuestionan el porqué de ampliar la biblioteca si se trabaja en línea, pero se dice que no todos los libros que se necesitan están digitalizados. Además, la biblioteca está diseñada para personas con discapacidad, pues se tiene equipo especializado para ellos. (…) en esta biblioteca puede haber presencia física, pues 70 por ciento de nuestros estudiantes pertenecen a la zona metropolitana”.
La rectora también adelantó que como parte de la ampliación, se utilizará el actual estacionamiento como un punto de encuentro de docentes y estudiantes.
La biblioteca cuenta con 15 mil 372 volúmenes impresos. Gracias a esta ampliación, se logró el incremento de 32 a 48 estantes para acervo general y audiovisual, así como la integración de una impresora braille, entre otras mejoras.
JJ/I