...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio la bienvenida a 669 estudiantes provenientes de 30 países y a otros 384 llegados de otros estados del país que realizarán una estancia académica en esa casa de estudios durante el ciclo 2018-B.
Así, por primera vez, la UdeG superó la línea del millar en cuanto a recepción de estudiantes en movilidad se refiere, con un incremento de 10.5 por ciento en comparación con el semestre pasado.
Con 183, los estudiantes originarios de Colombia conforman el grupo más nutrido entre los recién llegados, siendo la tercera ocasión consecutiva en que la nación sudamericana encabeza la lista.
Le siguen en la lista Alemania (con 125 alumnos), Perú (84), España (64) y Francia (63). En menor número también realizarán estudios en la red universitaria jóvenes de países como Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Finlandia, Italia, Japón, República Checa, Rusia, Suiza y Uruguay, entre otros.
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) se erigieron como los principales receptores de alumnos, con 26.4, 25.1 y 14.2 por ciento de los estudiantes, respectivamente.
Durante el acto protocolario, realizado la mañana de ayer en el auditorio Roberto Mendiola del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), el rector general de la UdeG, Miguel Ángel Navarro Navarro, instó a los alumnos a no sólo sacar provecho académico de esta experiencia, sino también a inmiscuirse en la cultura mexicana.
JJ/I