Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ante el recrudecimiento de los delitos y la violencia en contra de la comunidad estudiantil, el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina, aseguró que con la implementación del proyecto Sendero Seguro podrá disminuirse en 50 por ciento la incidencia delictiva en Guadalajara.
Ayer se formalizó con el ayuntamiento la puesta en marcha de Sendero Seguro en el municipio tapatío.
Medina Varela agregó que, según sus registros, en los últimos dos años en la ciudad se han presentado por lo menos 800 delitos contra estudiantes, y debido a que los causantes no son detenidos, se siguen repitiendo los patrones.
Con la firma del convenio con Guadalajara el escenario podría mejorar.
“Hay un alto grado de impunidad; en todas las denuncias que hacemos casi 100 por ciento no son procesadas, casi 100 por ciento no tienen seguimiento; no hay una efectividad en esto. Le vamos a dar seguimiento a toda denuncia para que no se repitan casos; hay gente que opera de forma sistemática en asaltar estudiantes”, dijo el líder estudiantil.
“La mayoría son robos y asaltos en motocicleta, muchos de ellos con arma blanca, pero también tenemos registro de asaltos con arma de fuego. Entre asaltos y robos hemos tenido 8 acuchillados a los que les hemos logrado salvar la vida; pero hemos tenido algunos compañeros que en los últimos años han perdido la vida por el robo de un celular”.
Es este aspecto el que se pretende atacar.
“En estos momentos tenemos a dos compañeros desaparecidos, uno del Politécnico y otro de Autlán”, aseguró.
Lo que el proyecto de Sendero Seguro no contempla, reconoció el propio líder estudiantil, es la desaparición de personas, delito que sí se ha presentado en la UdeG y forma parte de una estructura delictiva que compete al estado combatir.
“En 2017 fue el compañero Panchito el caso (de asesinato) más visible y el cual nosotros, junto con la CEDHJ, hemos seguido visualizando. Pero también están la compañera Karina del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), que le dieron un balazo en la frente, otro compañero en Santa Anita y otros dos compañeros que también perdieron la vida”.
La audiencia por acoso sexual y hostigamiento en contra del ex coordinador de la carrera de antropología en la Universidad de Guadalajara (UdeG), Horacio Hernández Casillas, la cual se realizaría en el Centro de Justicia de las Mujeres, se aplazó hasta nuevo aviso.
Esta suspensión fue informada por de la profesora Tanya Méndez, quien es la principal denunciante. Señaló que le informaron del aplazamiento horas antes de la audiencia, a diferencia del acusado, a quien se le informó desde el miércoles.
La destitución Horacio Hernández de su cargo universitario fue confirmada el 26 de julio, luego de una resolución aprobada por 47 votos favor, cero en contra y cuatro abstenciones.
De acuerdo con el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina, el polígono de Sendero Seguro en Guadalajara comprende desde la Barranca de Huentitán hasta la colonia Atlas en donde se encuentra la sede de varios campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La intervención consistirá en la recuperación de espacio público, la organización entre vecinos y la coordinación entre corporaciones de seguridad para disminuir el campo de acción de los delincuentes.
JJ/I