Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Durante el pasado periodo vacacional de invierno (del 12 de diciembre de 2017 al 6 de enero de 2018), 144 personas murieron en accidentes de diversa índole a través de todo el estado.
Los incidentes viales fueron los más catastróficos, sumando 112 fallecimientos; le siguieron las caídas, con 17 casos, y diversos percances ocurridos en el hogar, con ocho decesos.
Por ello, y con el afán de que la cifra de muertes continúe a la baja (en el periodo 2016-2017 se registraron 160), el doctor Yannick Nordin Servín, secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Jalisco (CEPAJ) hizo un llamado a los habitantes del estado para que sigan una serie de recomendaciones que permitan aminorar los riesgos inherentes a las celebraciones, viajes y la permanencia de menores en el hogar a causa del periodo de asueto.
Expuso que las quemaduras, que tienen un aumento de entre 10 y 15 por ciento en este periodo, pueden evitarse suprimiendo el uso de pirotecnia; al no dejar prendidos los árboles de Navidad durante las noches; al no sobrecargar las tomas de corriente y al no permitir que los menores permanezcan en la cocina mientras se preparan alimentos calientes.
Mientras que, a quienes salgan de vacaciones, recomendó realizar revisiones mecánicas a los vehículos, evitar el consumo de alcohol y el uso de celulares al conducir y, en los destinos de playa o balnearios, no dejar a los niños sin supervisión.
Nordín Servín recordó que, ante una situación de emergencia, se recomienda llamar de inmediato al 911. Los servicios estatales de atención médica, agregó, se mantendrán en guardia permanente.
*Fuente: Secretaría de Salud Jalisco con datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
JJ/I