...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
EL VATICANO. Hombres y mujeres de diversas partes del mundo y de diferentes organizaciones se reunieron ayer, en vísperas del Encuentro sobre la Protección de Menores en la Iglesia, en representación de víctimas de abuso, informó el comité organizador.
Durante un par de horas, representantes de víctimas de abusos cometidos por integrantes del clero se reunieron con los organizadores del encuentro, que iniciará hoy jueves y concluirá el domingo próximo.
El director interino de la Sala de Prensa del Vaticano, Alessandro Gisotti, informó que “12 personas, entre hombres y mujeres, provenientes de diversas áreas del mundo y pertenecientes a diferentes organizaciones”, conversaron en representación de los sobrevivientes de abusos.
Gisotti dijo que “los miembros del Comité están muy agradecidos a las víctimas que han participado por la sinceridad, la profundidad y la fuerza de sus testimonios”.
Consideraron que los relatos de las víctimas “ayudarán, ciertamente, a comprender cada vez mejor la gravedad y la urgencia de los problemas que deberán afrontarse en el transcurso del encuentro”, de acuerdo con un reporte de la agencia católica ACI Prensa.
En el encuentro participaron el secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Charles Scicluna; el presidente del Centro por la Protección de la Infancia de la Pontificia Universidad Gregoriana, Hans Zollner; el arzobispo de Chicago, cardenal Base Cupich; el de Bombay, Oswald Gracias; y el moderador del encuentro, Federico Lombardi.
Luego de la reunión, algunas víctimas de abusos provenientes ofrecieron declaraciones a la prensa, en la que expusieron trabas "por falta de pruebas", el encubrimiento de delitos y la búsqueda de información para enfrentar el problema.
Si el papa Francisco necesitaba un ejemplo concreto para justificar la convocatoria de jerarcas eclesiásticos de todo el mundo a Roma para un curso sobre los abusos sexuales cometidos por el clero, la hermana Bernardine Pemii se lo ha proporcionado.
La monja, que acaba de completar un curso sobre normas para la protección de menores en la Universidad Jesuita de Roma, está asesorando a su obispo en Ghana sobre un caso de abuso y le ha recomendado que invite a la víctima a su oficina para escuchar su historia antes de iniciar una investigación. ¿Qué hubiera sucedido si Pemii no intervenía?
“Lo hubieran encubierto. Hubiera habido silencio total”, dijo Pemii. “Y no hubiera sucedido nada. Nadie hubiera escuchado a la víctima”.
La cumbre convocada por Francisco para esta semana en el Vaticano tiene por objeto prevenir el encubrimiento por parte de los superiores católicos en todas partes, ya que muchos en el mundo siguen protegiendo la reputación de la iglesia a toda costa, niegan que los curas violen niños y desacreditan a las víctimas a pesar de los casos nuevos que salen constantemente a la luz.
________________
FRASE
“La Iglesia conoce la historia, no necesitan nuestra historia, necesitan actuar y deben actuar ahora” Víctima de abuso
JJ/I