A Elizabeth Castro ya no se le renovó el contrato como asesor técnico de la dirección general del Siapa....
Entre los aseadores de calzado creen que la reubicación no les afectará tanto. ...
Las nuevas unidades habitacionales, de dos o tres recámaras, serán de bajo costo y para personas que ganen entre uno y dos salarios mínimos; en la ...
Las plataformas fueron presentadas en el Supremo Tribunal de Justicia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En la subasta de vehículos oficiales, que se realizará este fin de semana en Santa Lucía, Estado de México, se ofrecerán 218 unidades y hasta ahora se han registrado 548 personas como potenciales compradores, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, dio a conocer que hay un nuevo lote de 66 vehículos de lujo relacionados con actos ilícitos, los cuales fueron hallados en una bodega y decomisados por la Secretaría de Hacienda, y serán subastados en breve.
En este marco, el mandatario federal señaló también que si los gobernadores quieren adquirir las aeronaves que se subastarán en abril próximo, para los servicios públicos de su estado, podrán hacerlo.
Precisó que los interesados en participar en esta subasta tienen como plazo hasta la noche de este viernes para comprar, a un costo de 100 pesos, las bases en las tiendas de conveniencia Oxxo o 7 Eleven.
Posteriormente, "les vamos a estar informando en qué se va a aplicar lo que se obtenga. Ayúdenos a hacer la difusión para que estén buenas las ventas y recaudemos", pidió López Obrador a los representantes de los medios de comunicación.
Recordó que en abril se venderán 54 aviones y helicópteros, entre los que se incluirán aeronaves que actualmente están a disposición de los gobernadores; “no se trata de quitárselos pero si, quieren quedarse con esos aviones, incluso quieren comprar lo pueden hacer para los servicios públicos en los estados”.
Adelantó que tras esta venta, se organizará la subasta de residencias, ranchos y alhajas, ya que se requieren recursos para los programas de bienestar y para la Guardia Nacional, por lo que se informará en qué se aplicará el dinero que se obtenga.
En otro tema, el presidente López Obrador comentó que se apoyará a la industria nacional, el mercado interno y a la industria textil y de calzado, así como a aquellas que se dedican a la producción del acero.
“No estamos de acuerdo con lo que se hizo en el periodo neoliberal, que se llevó a cabo una apertura indiscriminada y sin límites y se dejó en estado de indefensión a los productores nacionales”, expresó.
Por ello, aseguró, se revisará este maltrato para la industria textil y del calzado en el periodo neoliberal, cuando hubo una competencia desleal que significó pérdidas de empleo, cierres de plantas, de talleres y afectó mucho en el Bajío.
EH