Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En la subasta de vehículos oficiales, que se realizará este fin de semana en Santa Lucía, Estado de México, se ofrecerán 218 unidades y hasta ahora se han registrado 548 personas como potenciales compradores, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, dio a conocer que hay un nuevo lote de 66 vehículos de lujo relacionados con actos ilícitos, los cuales fueron hallados en una bodega y decomisados por la Secretaría de Hacienda, y serán subastados en breve.
En este marco, el mandatario federal señaló también que si los gobernadores quieren adquirir las aeronaves que se subastarán en abril próximo, para los servicios públicos de su estado, podrán hacerlo.
Precisó que los interesados en participar en esta subasta tienen como plazo hasta la noche de este viernes para comprar, a un costo de 100 pesos, las bases en las tiendas de conveniencia Oxxo o 7 Eleven.
Posteriormente, "les vamos a estar informando en qué se va a aplicar lo que se obtenga. Ayúdenos a hacer la difusión para que estén buenas las ventas y recaudemos", pidió López Obrador a los representantes de los medios de comunicación.
Recordó que en abril se venderán 54 aviones y helicópteros, entre los que se incluirán aeronaves que actualmente están a disposición de los gobernadores; “no se trata de quitárselos pero si, quieren quedarse con esos aviones, incluso quieren comprar lo pueden hacer para los servicios públicos en los estados”.
Adelantó que tras esta venta, se organizará la subasta de residencias, ranchos y alhajas, ya que se requieren recursos para los programas de bienestar y para la Guardia Nacional, por lo que se informará en qué se aplicará el dinero que se obtenga.
En otro tema, el presidente López Obrador comentó que se apoyará a la industria nacional, el mercado interno y a la industria textil y de calzado, así como a aquellas que se dedican a la producción del acero.
“No estamos de acuerdo con lo que se hizo en el periodo neoliberal, que se llevó a cabo una apertura indiscriminada y sin límites y se dejó en estado de indefensión a los productores nacionales”, expresó.
Por ello, aseguró, se revisará este maltrato para la industria textil y del calzado en el periodo neoliberal, cuando hubo una competencia desleal que significó pérdidas de empleo, cierres de plantas, de talleres y afectó mucho en el Bajío.
EH