Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
BUENOS AIRES. La ex presidenta argentina Cristina Fernández agotó todas las instancias judiciales de apelación por el presunto encubrimiento de los autores del atentado terrorista a un centro judío de Buenos Aires en 1994 y deberá aguardar al juicio oral para probar su inocencia.
La Corte Suprema de Justicia desestimó el jueves un recurso extraordinario presentado por la defensa de la exmandataria (2007-2015) para anular el procesamiento dictado en su contra en instancias judiciales inferiores por los delitos de estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado.
En 2013 Argentina firmó un acuerdo de colaboración con Irán para el esclarecimiento del ataque terrorista contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 víctimas y más de 300 heridos. La justicia argentina concluyó que Irán planeó el ataque y éste fue ejecutado por el grupo terrorista islámico Jezbolá. Teherán siempre negó su responsabilidad.
Si bien el pacto nunca entró en vigencia, Fernández fue procesada con prisión preventiva por el juez federal Claudio Bonadío a fines de 2017. La actual senadora opositora no fue detenida porque cuenta con fueros parlamentarios.
Posteriormente, una corte federal y la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal del país, confirmaron la resolución del magistrado. Fernández, que niega los cargos, presentó un recurso extraordinario de queja ante la Corte Suprema, que fue rechazado este jueves porque “no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”, según el fallo que llevó la firma de sus cinco miembros.
Con todas las instancias de apelación agotadas, Fernández debe ahora enfrentar un juicio oral cuya fecha todavía no ha sido confirmada. Lo hará en libertad siempre y cuando el Senado no vote su desafuero, para lo cual se necesita el voto de los dos tercios del cuerpo. Esto parece poco probable justo cuando se especula con una eventual candidatura de Fernández para las elecciones generales de octubre.
La causa judicial contra Fernández por supuesto encubrimiento del atentado fue iniciada en enero de 2015 por el fiscal federal Alberto Nisman, quien fue hallado muerto en su apartamento pocos días antes de presentarse ese mismo mes ante el Congreso para dar detalles de su acusación contra la entonces presidenta.
Según el fiscal, el pacto con Irán tenía por objetivo oculto dar de baja las alertas rojas de Interpol contra ciudadanos de esa nacionalidad señalados como los autores del atentado contra AMIA en una maniobra que tenía como contrapartida habilitar el intercambio de granos y petróleo entre ambas naciones.
En su defensa, Fernández ha dicho que el acuerdo era la única vía para reactivar la investigación del ataque contra AMIA, que está paralizada desde hace más de dos décadas y por la que no hay detenidos ni condenados.
JJ