...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
BUENOS AIRES. La ex presidenta argentina Cristina Fernández agotó todas las instancias judiciales de apelación por el presunto encubrimiento de los autores del atentado terrorista a un centro judío de Buenos Aires en 1994 y deberá aguardar al juicio oral para probar su inocencia.
La Corte Suprema de Justicia desestimó el jueves un recurso extraordinario presentado por la defensa de la exmandataria (2007-2015) para anular el procesamiento dictado en su contra en instancias judiciales inferiores por los delitos de estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado.
En 2013 Argentina firmó un acuerdo de colaboración con Irán para el esclarecimiento del ataque terrorista contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 víctimas y más de 300 heridos. La justicia argentina concluyó que Irán planeó el ataque y éste fue ejecutado por el grupo terrorista islámico Jezbolá. Teherán siempre negó su responsabilidad.
Si bien el pacto nunca entró en vigencia, Fernández fue procesada con prisión preventiva por el juez federal Claudio Bonadío a fines de 2017. La actual senadora opositora no fue detenida porque cuenta con fueros parlamentarios.
Posteriormente, una corte federal y la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal del país, confirmaron la resolución del magistrado. Fernández, que niega los cargos, presentó un recurso extraordinario de queja ante la Corte Suprema, que fue rechazado este jueves porque “no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”, según el fallo que llevó la firma de sus cinco miembros.
Con todas las instancias de apelación agotadas, Fernández debe ahora enfrentar un juicio oral cuya fecha todavía no ha sido confirmada. Lo hará en libertad siempre y cuando el Senado no vote su desafuero, para lo cual se necesita el voto de los dos tercios del cuerpo. Esto parece poco probable justo cuando se especula con una eventual candidatura de Fernández para las elecciones generales de octubre.
La causa judicial contra Fernández por supuesto encubrimiento del atentado fue iniciada en enero de 2015 por el fiscal federal Alberto Nisman, quien fue hallado muerto en su apartamento pocos días antes de presentarse ese mismo mes ante el Congreso para dar detalles de su acusación contra la entonces presidenta.
Según el fiscal, el pacto con Irán tenía por objetivo oculto dar de baja las alertas rojas de Interpol contra ciudadanos de esa nacionalidad señalados como los autores del atentado contra AMIA en una maniobra que tenía como contrapartida habilitar el intercambio de granos y petróleo entre ambas naciones.
En su defensa, Fernández ha dicho que el acuerdo era la única vía para reactivar la investigación del ataque contra AMIA, que está paralizada desde hace más de dos décadas y por la que no hay detenidos ni condenados.
JJ