El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por instrucciones del INAI, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá dar a conocer la información relacionada con el Operativo Conjunto Laguna, donde incluya fechas, recursos materiales y humanos utilizados y cobertura.
Los comisionados aprobaron en el pleno la propuesta de Joel Salas Suárez, quien explicó que el operativo se puso en marcha en 2010, en respuesta a la violencia en la Comarca Lagunera, que abarca los estados de Coahuila y Durango, informó el Inai en un comunicado.
Al presentar el asunto ante sus pares, el comisionado Salas Suárez expuso que en los primeros meses, el operativo fue exitoso, pero un estudio del Consejo Cívico de las Instituciones de la Laguna (CCIL), señala que la violencia se mantuvo en el primer año del programa.
Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que el Mando Especial de Seguridad de la Laguna servirá como modelo para la Guardia Nacional, advirtió el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai).
“Si se pretende que la Guardia Nacional emule o replique una experiencia previa ya probada, entonces, la población tiene derecho a conocer sus características y resultados”, subrayó.
Refirió que un particular solicitó la fecha de inicio y conclusión, los recursos utilizados en cada operativo por año, estados en los que se llevaron a cabo y los batallones que estuvieron involucrados en el Operativo Conjunto Laguna.
En respuesta, la Sedena entregó información relacionada con las características del Mando Especial Laguna, entre los que destacan la entidad federativa, periodo, efectivo y unidades involucradas.
Inconforme, el solicitante interpuso el recurso de revisión RRA 0767/19 ante el Inai, mediante el cual manifestó que la información proporcionada no correspondía con lo solicitado.
En alegatos, la Sedena informó que el nombre correcto de la operación es "Mando Especial Laguna" y no "Conjunto Laguna".
Según el comisionado, la Sedena cumplió con el procedimiento establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, pues garantizó que la solicitud fuera turnada a todas las áreas competentes que pudieran contar con la información.
No obstante, llevó a cabo una búsqueda restrictiva de lo requerido, pues se pronunció respecto a un operativo que lleva en su nombre la palabra “Laguna”; sin embargo, debió realizar una búsqueda exhaustiva para informar de todos los operativos que pudieran atender a la solicitud.
En ese sentido, el pleno del Inai instruyó a la Sedena a llevar a cabo una búsqueda de información relativa a la fecha de inicio y conclusión, recursos utilizados en cada operativo (por año), estados en los que se llevaron a cabo, así como los batallones que estuvieron involucrados.
jl