Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) publicó los códigos de ética y de conducta a los que deben ceñirse los trabajadores de la institución; instrumentos mediante los que busca combatir el tráfico de influencias y la comisión de actos de corrupción, fomentar un ambiente libre de discriminación y proteger la información confidencial generada en el ejercicio de sus funciones, entre otras situaciones.
Según se recoge en los documentos, para regir el servicio público que prestan los trabajadores de la auditoría se inscriben una serie de principios y valores como son la legalidad, la honradez, la lealtad, la imparcialidad, la transparencia, la competencia por mérito, la equidad, el interés público, el respeto a los derechos humanos, la igualdad, la cooperación y la equidad de género, entre otros.
El código de ética cuenta con 13 “reglas de integridad” que deben seguir los trabajadores de la dependencia y mediante las que se les insta a sobreponer el bien común a los intereses personales, evitar favoritismos en la contratación de personal, ejercer actitudes de respeto y cordialidad en la atención a la ciudadanía, evitar el recibir dádivas o compensaciones fuera de la legalidad, promover la profesionalización de sus labores, seguir la normativa en materia de transparencia y rendición de cuentas y, en general, desempeñarse de forma íntegra.
En tanto, las reglas y sus incisos relativos al código de conducta incluyen, entre otros temas, la promoción de un trato igualitario y sin discriminación a todas las personas; el evitar participar en la realización de auditorías sin contar con los conocimientos mínimos necesarios en materia legal y técnica; así como la prohibición de prácticas que supongan acosos de índole sexual, físico, psicológico o laboral.
De igual manera, se establecen una serie de medidas para la capacitación del personal en la materia y para la difusión de ambos códigos.
Los dos documentos fueron publicados en el periódico oficial El Estado de Jalisco el 16 de abril y entraron en vigor un día después.
Principios y valores del código
JJ/I