...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Tapachula. Esta vez no fue una huída masiva. Migrantes cubanos protagonizaron un motín en la estación migratoria Siglo XXI del Instituto Nación de Migración (INM) que dejó al menos unas 10 personas lesionadas.
De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron cerca de la 1 horas, cuando un grupo de migrantes se habría apoderaron de cuchillos de la cocina y de celulares de algunos empleados.
También habrían destruido mobiliario del consultorio médico, así como las computadoras en las que el Instituto Nacional de Migración registra a los migrantes.
De acuerdo con medios locales, al menos un centenar de elementos de la Policía Federal ingresó a la estación migratoria para contener el motín y asegurar a los responsables.
Los reportes indican que la Policía Federal utilizó equipos antimotines y gases lacrimógenos durante el operativo.
Agregan que amenazaron con tomar rehenes si no se les entregaban oficios de salida para continuar su trayecto hacia Estados Unidos.
No es el primer conflicto que se registra. El 25 de abril, mil 300 migrantes, en su mayoría cubanos, huyeron de la estación luego de un motín; unas 600 personas todavía permanecen sin ubicar y 700 regresaron al centro del INM.
Este domingo, se escaparon otras 16 personas al forzar las protecciones de las ventanas y el martes hubo un nuevo intento de fuga.
En la frontera norte, en Tijuana, el 1 de abril un grupo de migrantes, también cubanos, se amotinaron en el centro de detención migratoria, dejando como saldo algunas personas intoxicadas atendidas en el lugar y sólo una trasladada al Hospital General.
Los cubanos prendieron fuego a un colchón y sábanas en el área del baño.
Ayer, en su cuenta de Twitter, el INM reportó que 93 cubanos fueron retornados a su país porque tenían una estancia irregular en México. No precisó si tuvieron que ver con los motines y fugas.
Especificó que el traslado vía aérea se realizó desde Tapachula a La Habana, en acuerdo con las autoridades del gobierno de Cuba, cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes.
Cuautitlán Izcalli. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio a conocer que las 133 casas o albergues de migrantes que tiene distribuidas en el país, se encuentran saturadas por el paso de las diversas caravanas de ciudadanos centroamericanos en su ruta hacia los Estados Unidos.
El secretario general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, aseguró que se trata de instalaciones eclesiásticas distribuidas en las zonas sur, centro, noreste y norte del país, que trabajan al doble de su capacidad, pues algunas tienen infraestructura para 40 personas y ahora albergan a 80.
A su vez, el obispo de la Diócesis de Tapachula, Chiapas, Jaime Calderón Calderón, señaló que ha redoblado el esfuerzo para atender el tema de los migrantes, porque es un fenómeno que ha crecido en los últimos años.
En conferencia de prensa, mencionó que se trata de un flujo permanente, aunque “la novedad ha sido la formación de las caravanas de migrantes” y la diócesis a su cargo les ofrece apoyo en todo el camino costero de Chiapas.
En tanto, el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, llamó a “no ser ingenuos” en el tema de los migrantes, y reconocer que son objeto de abuso, pues “siempre hay gente explotadora de los demás; hay coyotes”.
“Hay gente mala, cierto, pero la inmensa mayoría vienen por hambre, por necesidad, no vienen por turismo ni por curiosidad. Vienen porque en su tierra, sobre todo en Honduras, hay violencia, miseria y pobreza”, dijo. Notimex
JJ/I