...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Tapachula. Esta vez no fue una huída masiva. Migrantes cubanos protagonizaron un motín en la estación migratoria Siglo XXI del Instituto Nación de Migración (INM) que dejó al menos unas 10 personas lesionadas.
De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron cerca de la 1 horas, cuando un grupo de migrantes se habría apoderaron de cuchillos de la cocina y de celulares de algunos empleados.
También habrían destruido mobiliario del consultorio médico, así como las computadoras en las que el Instituto Nacional de Migración registra a los migrantes.
De acuerdo con medios locales, al menos un centenar de elementos de la Policía Federal ingresó a la estación migratoria para contener el motín y asegurar a los responsables.
Los reportes indican que la Policía Federal utilizó equipos antimotines y gases lacrimógenos durante el operativo.
Agregan que amenazaron con tomar rehenes si no se les entregaban oficios de salida para continuar su trayecto hacia Estados Unidos.
No es el primer conflicto que se registra. El 25 de abril, mil 300 migrantes, en su mayoría cubanos, huyeron de la estación luego de un motín; unas 600 personas todavía permanecen sin ubicar y 700 regresaron al centro del INM.
Este domingo, se escaparon otras 16 personas al forzar las protecciones de las ventanas y el martes hubo un nuevo intento de fuga.
En la frontera norte, en Tijuana, el 1 de abril un grupo de migrantes, también cubanos, se amotinaron en el centro de detención migratoria, dejando como saldo algunas personas intoxicadas atendidas en el lugar y sólo una trasladada al Hospital General.
Los cubanos prendieron fuego a un colchón y sábanas en el área del baño.
Ayer, en su cuenta de Twitter, el INM reportó que 93 cubanos fueron retornados a su país porque tenían una estancia irregular en México. No precisó si tuvieron que ver con los motines y fugas.
Especificó que el traslado vía aérea se realizó desde Tapachula a La Habana, en acuerdo con las autoridades del gobierno de Cuba, cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes.
Cuautitlán Izcalli. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio a conocer que las 133 casas o albergues de migrantes que tiene distribuidas en el país, se encuentran saturadas por el paso de las diversas caravanas de ciudadanos centroamericanos en su ruta hacia los Estados Unidos.
El secretario general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, aseguró que se trata de instalaciones eclesiásticas distribuidas en las zonas sur, centro, noreste y norte del país, que trabajan al doble de su capacidad, pues algunas tienen infraestructura para 40 personas y ahora albergan a 80.
A su vez, el obispo de la Diócesis de Tapachula, Chiapas, Jaime Calderón Calderón, señaló que ha redoblado el esfuerzo para atender el tema de los migrantes, porque es un fenómeno que ha crecido en los últimos años.
En conferencia de prensa, mencionó que se trata de un flujo permanente, aunque “la novedad ha sido la formación de las caravanas de migrantes” y la diócesis a su cargo les ofrece apoyo en todo el camino costero de Chiapas.
En tanto, el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, llamó a “no ser ingenuos” en el tema de los migrantes, y reconocer que son objeto de abuso, pues “siempre hay gente explotadora de los demás; hay coyotes”.
“Hay gente mala, cierto, pero la inmensa mayoría vienen por hambre, por necesidad, no vienen por turismo ni por curiosidad. Vienen porque en su tierra, sobre todo en Honduras, hay violencia, miseria y pobreza”, dijo. Notimex
JJ/I