El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Tapachula. Esta vez no fue una huída masiva. Migrantes cubanos protagonizaron un motín en la estación migratoria Siglo XXI del Instituto Nación de Migración (INM) que dejó al menos unas 10 personas lesionadas.
De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron cerca de la 1 horas, cuando un grupo de migrantes se habría apoderaron de cuchillos de la cocina y de celulares de algunos empleados.
También habrían destruido mobiliario del consultorio médico, así como las computadoras en las que el Instituto Nacional de Migración registra a los migrantes.
De acuerdo con medios locales, al menos un centenar de elementos de la Policía Federal ingresó a la estación migratoria para contener el motín y asegurar a los responsables.
Los reportes indican que la Policía Federal utilizó equipos antimotines y gases lacrimógenos durante el operativo.
Agregan que amenazaron con tomar rehenes si no se les entregaban oficios de salida para continuar su trayecto hacia Estados Unidos.
No es el primer conflicto que se registra. El 25 de abril, mil 300 migrantes, en su mayoría cubanos, huyeron de la estación luego de un motín; unas 600 personas todavía permanecen sin ubicar y 700 regresaron al centro del INM.
Este domingo, se escaparon otras 16 personas al forzar las protecciones de las ventanas y el martes hubo un nuevo intento de fuga.
En la frontera norte, en Tijuana, el 1 de abril un grupo de migrantes, también cubanos, se amotinaron en el centro de detención migratoria, dejando como saldo algunas personas intoxicadas atendidas en el lugar y sólo una trasladada al Hospital General.
Los cubanos prendieron fuego a un colchón y sábanas en el área del baño.
Ayer, en su cuenta de Twitter, el INM reportó que 93 cubanos fueron retornados a su país porque tenían una estancia irregular en México. No precisó si tuvieron que ver con los motines y fugas.
Especificó que el traslado vía aérea se realizó desde Tapachula a La Habana, en acuerdo con las autoridades del gobierno de Cuba, cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes.
Cuautitlán Izcalli. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio a conocer que las 133 casas o albergues de migrantes que tiene distribuidas en el país, se encuentran saturadas por el paso de las diversas caravanas de ciudadanos centroamericanos en su ruta hacia los Estados Unidos.
El secretario general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, aseguró que se trata de instalaciones eclesiásticas distribuidas en las zonas sur, centro, noreste y norte del país, que trabajan al doble de su capacidad, pues algunas tienen infraestructura para 40 personas y ahora albergan a 80.
A su vez, el obispo de la Diócesis de Tapachula, Chiapas, Jaime Calderón Calderón, señaló que ha redoblado el esfuerzo para atender el tema de los migrantes, porque es un fenómeno que ha crecido en los últimos años.
En conferencia de prensa, mencionó que se trata de un flujo permanente, aunque “la novedad ha sido la formación de las caravanas de migrantes” y la diócesis a su cargo les ofrece apoyo en todo el camino costero de Chiapas.
En tanto, el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, llamó a “no ser ingenuos” en el tema de los migrantes, y reconocer que son objeto de abuso, pues “siempre hay gente explotadora de los demás; hay coyotes”.
“Hay gente mala, cierto, pero la inmensa mayoría vienen por hambre, por necesidad, no vienen por turismo ni por curiosidad. Vienen porque en su tierra, sobre todo en Honduras, hay violencia, miseria y pobreza”, dijo. Notimex
JJ/I