...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno de Venezuela anunció hoy la reapertura de sus fronteras con Brasil y Aruba con el objetivo de restablecer la vida económica, política y cultural en las ciudades de esas regiones, aunque se mantiene el cierre de las fronteras con Colombia, Curazao y Bonaire.
Tareck El Aissami, vicepresidente del Área Económica, informó de la reapertura de las fronteras marítima y aérea con Brasil y Aruba.
Sin embargo, señaló que los límites con Colombia, Curazao y Bonaire se mantendrán cerrados hasta que "cesen las posiciones de hostilidad y asedio" en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El gobierno de Venezuela informó del14 y 15 de febrero el cierre de sus fronteras ante al anuncio del autoproclamado presidente encargado, Juan Guaidó, de que ingresaría la ayuda humanitaria el 23 de febrero por las zonas fronterizas, principalmente de la que colinda con su vecina Colombia.
"Hemos recibido el beneplácito del gobierno de Brasil para convertir esa frontera en una zona de paz", dijo El Aissami.
Agregó que el jefe de Estado fue quien dio la orden para abrir las fronteras y con esto reiniciar las relaciones entre Venezuela, Brasil y Aruba.
Al referirse a Colombia, Bonaire y Curazao enfatizó que estas permanecerán cerradas “hasta que cesen las posiciones de hostilidad y asedio". Es por eso que seguirán cerradas con los mencionados países como una estrategia de defensa a posible entrada de "grupos paramilitares que vienen a agredir al pueblo”.
EH