Actualmente sólo hay ocho calandrias jaladas por equinos en Guadalajara y entre sus operadores se afirma que seguirán así “hasta cuando se pueda�...
La reubicación forma parte del proceso de mantenimiento y conservación del Parque Revolución....
En sus estadísticas el IJCF da cuenta de 13 asesinatos de funcionarios desde el 6 de diciembre de 2024, de los cuales cinco son del municipio alteño...
El accidente se registró durante la madrugada....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El senador del PAN, Agustín Dorantes, advirtió que la reforma a Ley de Telecomunicaciones atenta contra derechos fundamentales...
La Fiscalía de Puebla aseguraron inmuebles, propiedad del alcalde de Cuautempan, Puebla, donde encontraron droga y armas...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Las cifras señaladas por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, sobre la localización de 23 fosas y 80 cuerpos en Sinaloa, no coinciden con el trabajo realizado por colectivos de búsqueda en el estado.
En entrevista con Notimex, Claudia Rosas Pacheco, integrante del colectivo Rastreadoras por la Paz en Sinaloa, explicó que de 2017 a la fecha sólo el colectivo ha encontrado 80 cuerpos, 70 por ciento en fosas clandestinas y el resto expuestos.
Consideró que si a esa cantidad se le suma el trabajo y localización de cuerpos de otros colectivos del estado, “definitivamente no checan esas cifras, la problemática es mucho mayor y debemos combatirla juntos”.
“Por qué nos lastiman más al querer cerrar los ojos a una realidad latente, es tanto el dolor de ponernos a sumar y a contar, que duele manejar y exponer estas cifras”, expresó Rosas Pacheco, quien busca a su hijo, desaparecido en 2013.
Sin embargo, reconoció que el nuevo gobierno federal se ha comprometido a trabajar para apoyarlos porque el problema está ahí y es necesario darle la importancia que tiene, "es muy doloroso tener familiares desaparecidos”.
Explicó que incluso varios colectivos se reunieron hoy con autoridades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Secretaría de Gobierno de Sinaloa, personal de la oficina del Alto Comisionado de la ONU y de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Asimismo, participaron la Policía Federal, Fiscalía General de la República, secretarios de los ayuntamientos de Ahome, Culiacán, Guasave y Mazatlán, donde acordaron trabajar en conjunto para la búsqueda y localización de personas desaparecidas.
Precisó que algunos puntos a tratar fueron en relación a las fosas clandestinas, seguridad en búsquedas, investigaciones en carpetas, exhumaciones e identificaciones, atención a familias de desaparecidos y capacitación a las instituciones.
“Queremos gente profesional para que nos ayude, y presupuesto para las comisiones, es importante que el recurso llegue para los que buscamos a nuestros familiares", resaltó.
Rosas Pacheco destacó también la designación de Juan Carlos Saavedra como comisionado estatal de Búsqueda, ya que él también es una víctima que conoce del tema porque tiene un hermano desaparecido.
EH