El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El gobierno de México celebró ayer el levantamiento de los aranceles que impuso Estados Unidos a México y Canadá, lo que abre el camino para la ratificación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
“Recibimos con gran entusiasmo la decisión del presidente Trump de eliminar los aranceles impuestos a México y Canadá al acero y aluminio. Esta acción abre el camino para avanzar hacia la ratificación del TMEC”, publicó en Twitter el subsecretario para América del Norte del Gobierno mexicano, Jesús Seade.
El presidente de EU, Donald Trump, confirmó que su gobierno alcanzó un acuerdo con México y Canadá para eliminar los aranceles estadounidenses al acero (25 por ciento) y el aluminio (10 por ciento), y confió en que eso allane el camino para la ratificación del acuerdo comercial triltateral llamado T-MEC.
“Acabamos de alcanzar un acuerdo con Canadá y México, y venderemos nuestros productos a esos países sin la imposición de aranceles, o de grandes aranceles”, afirmó Trump en un discurso ante una conferencia de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de EU, donde avisó que en menos de 48 horas se haría el cambio.
La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, señaló que tras la eliminación de los aranceles aplicados al acero y aluminio de México y Canadá por parte de Estados Unidos, ahora los tres países están en una colaboración entre socios.
“Estamos ahora en una colaboración entre socios: Canadá, Estados Unidos y México”, dijo la funcionaria federal luego de que dio a conocer el acuerdo al que llegaron los tres países.
Márquez Colín anunció que se descarta la aplicación de algún tipo de arancel por parte de México a Estados Unidos, cómo se había anunciado hace unos días, ya que se trataba de una medida de retaliación.
Empresarios celebran
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró la decisión y señaló que seguirá trabajando en conjunto con las autoridades, legisladores y sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, para alcanzar una pronta ratificación del Tratado, que fomentará la competitividad, el desarrollo y el empleo en los tres países.
“Se trata de un paso adelante para el libre comercio en la región de Norteamérica, y un elemento que favorecerá la ratificación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC)”, dijo el organismo en un comunicado.
A su vez, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Francisco Cervantes, reconoció el esfuerzo, a través de la secretaria de Economía, Graciela Márquez; así como del subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, por impulsar un diálogo trilateral con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos, para reinstaurar el intercambio comercial libre de aranceles.
El presidente de la Cámara Nacional De La Industria Del Hierro Y Del Acero (Canacero), Máximo Vedoya, aseguró que es un paso firme y positivo para la industria, además de un gran avance hacia la firma del TMEC.
“Felicitaciones al gobierno de México por alcanzar el acuerdo que elimina los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo la 232, un paso firme y positivo para la industria y un gran avance hacia la firma del nuevo T-MEC. México, EUA y Canadá son más fuertes compitiendo juntos. Enhorabuena”, escribió en su cuenta de Twitter.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que ahora que EU ha eliminado los aranceles al acero y aluminio a su país, Canadá está lista para cooperar en la ratificación del nuevo acuerdo.
Trudeau declaró que los aranceles “eran realmente el principal obstáculo para la ratificación”, tanto para Canadá como para Estados Unidos.
“Ahora vamos a trabajar con los estadounidenses en el proceso de ratificación. Vamos a ver cuáles son los próximos pasos y no hay duda que hemos dado un gran paso adelante”, añadió Trudeau.
Algunos de los productos que México gravó en el momento en que se impusieron los aranceles son aceros planos (lámina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos, manzanas, uvas, arándanos y diversos quesos, que en su conjunto representarían un monto equiparable a la afectación que tendrían los aranceles de EU al país
4 mil millones de dólares estaban comprometidos con la imposición de aranceles por parte de EU
da/i