...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de México celebró ayer el levantamiento de los aranceles que impuso Estados Unidos a México y Canadá, lo que abre el camino para la ratificación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
“Recibimos con gran entusiasmo la decisión del presidente Trump de eliminar los aranceles impuestos a México y Canadá al acero y aluminio. Esta acción abre el camino para avanzar hacia la ratificación del TMEC”, publicó en Twitter el subsecretario para América del Norte del Gobierno mexicano, Jesús Seade.
El presidente de EU, Donald Trump, confirmó que su gobierno alcanzó un acuerdo con México y Canadá para eliminar los aranceles estadounidenses al acero (25 por ciento) y el aluminio (10 por ciento), y confió en que eso allane el camino para la ratificación del acuerdo comercial triltateral llamado T-MEC.
“Acabamos de alcanzar un acuerdo con Canadá y México, y venderemos nuestros productos a esos países sin la imposición de aranceles, o de grandes aranceles”, afirmó Trump en un discurso ante una conferencia de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de EU, donde avisó que en menos de 48 horas se haría el cambio.
La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, señaló que tras la eliminación de los aranceles aplicados al acero y aluminio de México y Canadá por parte de Estados Unidos, ahora los tres países están en una colaboración entre socios.
“Estamos ahora en una colaboración entre socios: Canadá, Estados Unidos y México”, dijo la funcionaria federal luego de que dio a conocer el acuerdo al que llegaron los tres países.
Márquez Colín anunció que se descarta la aplicación de algún tipo de arancel por parte de México a Estados Unidos, cómo se había anunciado hace unos días, ya que se trataba de una medida de retaliación.
Empresarios celebran
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró la decisión y señaló que seguirá trabajando en conjunto con las autoridades, legisladores y sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, para alcanzar una pronta ratificación del Tratado, que fomentará la competitividad, el desarrollo y el empleo en los tres países.
“Se trata de un paso adelante para el libre comercio en la región de Norteamérica, y un elemento que favorecerá la ratificación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC)”, dijo el organismo en un comunicado.
A su vez, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Francisco Cervantes, reconoció el esfuerzo, a través de la secretaria de Economía, Graciela Márquez; así como del subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, por impulsar un diálogo trilateral con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos, para reinstaurar el intercambio comercial libre de aranceles.
El presidente de la Cámara Nacional De La Industria Del Hierro Y Del Acero (Canacero), Máximo Vedoya, aseguró que es un paso firme y positivo para la industria, además de un gran avance hacia la firma del TMEC.
“Felicitaciones al gobierno de México por alcanzar el acuerdo que elimina los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo la 232, un paso firme y positivo para la industria y un gran avance hacia la firma del nuevo T-MEC. México, EUA y Canadá son más fuertes compitiendo juntos. Enhorabuena”, escribió en su cuenta de Twitter.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que ahora que EU ha eliminado los aranceles al acero y aluminio a su país, Canadá está lista para cooperar en la ratificación del nuevo acuerdo.
Trudeau declaró que los aranceles “eran realmente el principal obstáculo para la ratificación”, tanto para Canadá como para Estados Unidos.
“Ahora vamos a trabajar con los estadounidenses en el proceso de ratificación. Vamos a ver cuáles son los próximos pasos y no hay duda que hemos dado un gran paso adelante”, añadió Trudeau.
Algunos de los productos que México gravó en el momento en que se impusieron los aranceles son aceros planos (lámina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos, manzanas, uvas, arándanos y diversos quesos, que en su conjunto representarían un monto equiparable a la afectación que tendrían los aranceles de EU al país
4 mil millones de dólares estaban comprometidos con la imposición de aranceles por parte de EU
da/i