El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Ciudad de México. En días recientes la iglesia La Luz del Mundo ha sido tema de debate, tras de la realización de un concierto en el Palacio de Bellas Artes. Pero ¿qué es este grupo con presencia en 58 países del mundo y más de 15 mil templos, donde surgió y por qué la controversia?
Se trata de una organización religiosa fundada el 12 de diciembre de 1926 por Eusebio Joaquín González, originario del estado de Jalisco. Tiene su sede internacional en la colonia La Hermosa Provincia (habitada exclusivamente por miembros de la iglesia), en la ciudad de Guadalajara, la capital del estado.
Entre las décadas de los 30 y 40 comenzó a llegar a las principales ciudades de la República Mexicana.
Para los 60, los primeros fieles originarios de Colombia, Guatemala y Honduras se sumaron a la Iglesia la Luz del Mundo, Restauración de la Primitiva Iglesia Cristiana.
Entre 1967 y 1969 se construyó en Guadalajara el templo sede internacional cuyo diseño arquitectónico fue considerado como uno de los más vanguardistas en América Latina de la época.
En los 70 inició la predicación en Nicaragua, Belice, Bolivia, Chile, Venezuela, Brasil y Ecuador, pero fue hasta los 80 que se impulsó la predicación en Canadá, Panamá y Argentina. Tiempo en el que también se agregaron los primeros creyentes de Israel y Australia.
La iglesia continuó su expansión en la década de los 90 al incluir a Italia, Reino Unido, Francia, Portugal, Moldavia y Suiza en Europa; Nigeria, en África; Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, en el Caribe, Curazao en las Antillas, y Perú en Sudamérica.
La Iglesia La Luz del Mundo predica el evangelio cristiano y anuncia a las personas un "mensaje de salvación espiritual"; tres son los principios que rigen la vida de sus miembros: los religiosos, los morales y los civiles. Cada 14 de agosto miembros de todo el mundo asisten a la celebración de la Santa Cena.
El 8 de diciembre de 2014, luego del fallecimiento de Samuel Joaquín Flores, conocido como el apóstol Aarón Joaquín, su hijo, Naasón Joaquín García, asumió el mando de la organización religiosa el 14 de ese mismo mes y año.
En México, actualmente tiene presencia en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
El debate reciente se generó porque el evento celebrado en el recinto cultural, ubicado en la Ciudad de México, ha sido señalado como un aparente acto religioso para, supuestamente, homenajear al líder de la organización, Naasón Joaquín García.
El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rogelio Israel Zamora Guzmán, quien gestionó el permiso para la realización del polémico concierto, rechazó que se haya tratado de un acto religioso, pues nunca se hizo ningún reconocimiento ni promoción de líder o asociación de este tipo.
Aseguró que el evento El guardián del espejo sólo fue una gala de ópera a la que el líder de la iglesia únicamente acudió como un invitado.
Señaló que el acto organizado por la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México fue un éxito porque fue artístico, “todo lo demás está basado en especulaciones y hechos que nunca ocurrieron”.
“Nunca se trató de un homenaje ni de un reconocimiento, nunca se mencionó el nombre de un líder o agrupación religiosa, no se entonaron cantos u obras musicales con connotación religiosa como para decir que de manera velada se estaba haciendo promoción a alguna doctrina religiosa”, enfatizó quien aceptó ser integrante de La Luz del Mundo.
Consideró que la controversia se basa en que luego del concierto se hizo una entrega de reconocimiento a Nassón García en el Casino Español, aunque aclaró que fue por un trabajo social y no religioso.
“Las personas que lo premiaron consideraron que ha hecho una labor muy importante a favor del prójimo, más allá de la religión”, sostuvo.
El senador ecologista afirmó que nunca violaría los artículos 24, 40 y 130 constitucionales relativos a la laicidad del Estado, y rechazó que él se haya visto afectado por este asunto.
“Qué bueno que le dieron difusión (al evento) que hubiera pasado desapercibido y que ahora, ojalá, les den (sic) la oportunidad de más espacios”, consideró.
Ciudad de México. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados llamó a las secretarías de Gobernación (Segob) y de Cultura federal a aclarar las razones por las cuales se facilitó el Palacio de Bellas Artes para realizar un evento supuestamente religioso.
Los diputados perredistas consideraron que la utilización del Palacio de Bellas Artes para ese fin violaría el artículo 40 constitucional, en demérito de las libertades de pensamiento y de creencias, también garantizadas por la Carta Magna.
Aunque los diputados del PRD manifestaron su respeto al derecho de los creyentes a ejercer sus actos de culto, tanto en forma individual como colectiva, consideraron que las autoridades están obligadas a garantizar que tal garantía se ejerza conforme a la ley vigente.
Recordaron que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) difundió mediante redes sociales una supuesta aclaración, la cual, consideraron, es desmentida por las evidencias, pues el evento religioso se publicitó previamente mediante anuncios espectaculares e invitaciones escritas.
“La Secretaría de Cultura, dentro de cuya estructura administrativa se encuentra el INBA, y la Secretaría de Gobernación, a cuyo cargo está garantizar el respeto a la Constitución en la materia, así como la aplicación de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, deben aclarar públicamente cómo fue que se realizó el evento”, puntualizaron. Notimex
El presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer, aclaró que asistió en calidad de invitado porque era un evento cultural y laico
Sostuvo que en ningún momento percibió un indicio que de fuera religioso
Hizo transmisiones a través de sus redes sociales
“Nunca subió, nunca lo mencionaron, nunca dijeron su nombre dentro del concierto, nunca hubo un rezo, no hubo absolutamente nada por eso digo que fue un concierto completamente laico” Sergio Mayer, diputado morenista
da/i