...
El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
ALBANY. La legislatura del estado de Nueva York aprobó ayer enviar las declaraciones de impuestos del presidente Donald Trump a comisiones del Congreso que hasta el momento se han visto impedidas de acceso.
La legislación ahora debe ser firmada por el gobernador Andrew Cuomo, demócrata. Un portavoz ha dicho ya que el gobernador respalda el principio en que se basa la medida, pero que la revisará cuidadosamente antes de firmarla.
Los textos aprobados no mencionan específicamente a Trump sino que permiten a los titulares de tres comisiones del Congreso tener acceso a las declaraciones fiscales en Nueva York de cualquier funcionario elegido o designado. La legislación sería aplicable a las declaraciones de impuestos personales, además de impuestos de negocios pagados en Nueva York.
Inicialmente la propuesta mencionaba las declaraciones de impuestos de cualquier residente del estado, pero fue modificada.
Los legisladores republicanos en el estado han criticado la propuesta. John Flanagan, que encabeza la bancada senatorial republicana, dijo que se trata de una legislación “preocupante” y es “mala política pública”.
Los cambios propuestos a las leyes estatales fueron hechos en medio de una batalla en Washington sobre las declaraciones de impuestos de Trump.
El secretario del Tesoro Steven Mnuchin ha dicho que no cumplirá con una citación legislativa que demandó seis años de declaraciones de impuestos de Trump, en parte, dice, porque el pedido “carece de propósitos legislativos legítimos”. El representante demócrata Richard Neal, jefe de la Comisión de Recursos y Arbitrios, ha amenazado con acudir a las cortes para forzar al administrador a acceder al pedido.
Gran parte de la información en las declaraciones estatales de impuestos refleja la información en las declaraciones federales, lo que les daría a los demócratas una vía potencial para adquirirla.
LIBERTAD
Los textos aprobados mencionan a los titulares de tres comisiones del Congreso tener acceso a las declaraciones fiscales en Nueva York de cualquier funcionario elegido o designado
Está aumentando la cantidad de demócratas que piden iniciar un juicio político al presidente Donald Trump luego de que su gobierno impidió que testifique un ex abogado de la presidencia, su más reciente desafío al Congreso de Estados Unidos.
Una cantidad creciente de demócratas en la Cámara de Representantes, furiosos por la ausencia de Don McGahn en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes el martes, están presionando a la presidente de la cámara Nancy Pelosi. Sin embargo, Pelosi ha dejado en claro que prefiere una estrategia más metódica y ha señalado que las batallas ya han comenzado en los tribunales. Pelosi convocó a algunos de los legisladores demócratas a una reunión ayer para debatir los próximos pasos a seguir.
Trump ha bloqueado la mayoría de las investigaciones en su contra, diciendo que luchará contra "todas las órdenes de comparecencia". AP
JJ/I