Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Restauranteros y empresarios de la Asociación de Industriales de El Salto se quejaron de la inseguridad que padecen diario y de las pérdidas económicas que les representa. Aunque sin dar cifras dijeron que son cuantiosas. Raúl Guitrón, presidente de los industriales de El Salto, dijo que las inversiones que llegarían este año por 200 millones de dólares se han detenido y no hay nuevas empresas que quieran instalarse, la mayoría por la incertidumbre que existe en el país con el nuevo gobierno.
En tanto, Mauricio Servín, presidente del Consejo Gastronómico Regional, enfatizó que su propuesta es tener mayores rondines de los policías en las zonas gastronómicas, porque está comprobado que la presencia policiaca ahuyenta a los ladrones. La zona de mayores atracos es la de avenida Chapultepec, en Guadalajara (¿cuántos han padecido ahí a los delincuentes?).
***
Parece que colaboradores del gobernador Enrique Alfaro nuevamente no le dijeron la verdad. La carpeta de investigación que se abrió contra una persona apodada El Chofo, en Lagos de Moreno, tiene tantas anomalías que cuesta trabajo creer que cometieron tantos errores en la fiscalía, ¿o sí? Resulta que querían que se le dictara auto para procesarlo encarcelado por el delito de robo, pero el único antecedente que presentaron es una detención que había en diciembre del año pasado por disparo de arma de fuego, de la cual fue liberado por un Ministerio Público federal.
Además, la camioneta que dicen se quería robar es una que estaba en Lagos de Moreno y pidieron una inspección de otra, que se encontraba en Teocaltiche. Para colmo, la misma fiscalía envió un oficio para señalar que no había ningún antecedente penal. Como que muchas ganas de procesarlo no traían, pues. Claro, lo más fácil seguramente fue decirle a su jefe que la culpa fue del juez.
A Luis Enrique Camargo Herrera lo detuvieron arbitrariamente tres agentes, dizque investigadores, de la Fiscalía Estatal. Lo torturaron física, psicológica y sexualmente en las instalaciones de la calle 14, de Colón Industrial. Lo acusaban de un homicidio que no cometió. Fue procesado judicialmente y estuvo preso más de cinco años. Este martes la ONU-DH (Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos) se congratuló de que fuera liberado.
El juez dictó sentencia absolutoria a su favor, “apegándose a la normativa vigente y a los estándares internacionales de derechos humanos que prevén la cuestión de la tortura y la libertad personal”, indica la ONU-DH, que trabajó muy de cerca con el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, que lo defendió. Ooootro caso de tortura y actuación del Poder Judicial, que el gobernador Enrique Alfaro asegura traer entre ojos.
En más del Poder Judicial estatal, durante dos días magistrados y jueces se hicieron escuchar para hablar principalmente de los errores que ven, ante los pocos diputados locales que acudieron. Hablaron con argumentos jurídicos que si no les hacen caso podrían judicializar y echar abajo la reforma, porque la estarían haciendo mal. Parece que difícilmente recurrirían a la controversia constitucional o los amparos por tantos señalamientos públicos que les han hecho, y la mala imagen pública que cargan.
Están dando la batalla con diálogo, pero los que debían escuchar no estuvieron atentos. De manera permanente este martes sólo se vio al perredista Enrique Velázquez, al naranja Ricardo Rodríguez, Héctor Pizano y la morena Erika Pérez. Pasaron por ahí a ratos líderes de las bancadas y unos cuantos más. La duda: ¿el foro ayudó a darles luz o sólo fue un pretexto para decir que los escucharon y al final hacer lo que quieran?
[email protected]
JJ/I