...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. A un semestre de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, "las cosas en México siguen empeorando y los indicadores marcan una tendencia de riesgo para los próximos meses", advirtió el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien señaló retrocesos en seguridad, economía, empleo y salud.
Al hacer una evaluación del primer tramo del actual gobierno, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) solicitó al primer mandatario "corregir de inmediato sus malas decisiones, sus políticas clientelares y sus estrategias, que hasta el momento han mostrado ser un fracaso".
En un comunicado, el líder partidista advirtió sobre la presencia de "focos rojos" en temas como la caída del empleo y la grave crisis en los servicios de salud, ante "el absurdo recorte de dos mil 300 millones de pesos".
En inseguridad, subrayó que en el primer cuatrimestre de 2019 se registraron 11 mil 221 homicidios dolosos, "lo que muestra hasta el momento la incapacidad del gobierno por recuperar la tranquilidad en el país".
Por lo que respecta a la economía, durante el primer trimestre del año tuvo una disminución de 0.2 por ciento, el peor arranque de una administración desde Ernesto Zedillo (1994). A esta caída del producto interno bruto (PIB) se añaden las estimaciones de un crecimiento menor al dos por ciento para México en 2019 y 2020.
El presidente albiazul consideró que en estos primeros meses de gobierno, sólo se han agravado los problemas debido a la incertidumbre que genera la improvisación en la toma de decisiones, el ocultamiento de información y la costumbre del Presidente de "ofender a sus críticos y echar la culpa a gobiernos del pasado".
Cortés Mendoza hizo un llamado al presiente López Obrador para que modifique a la brevedad sus políticas económicas, financieras y clientelares, y en cambio establezca otras que generen confianza y aumenten el ritmo de crecimiento económico y la generación de empleos, además de corregir las estrategias de seguridad.
"Los mexicanos esperan resultados, no culpas ni pretextos. Es tiempo de tener más seguridad y mayor crecimiento económico. El gobierno federal está obligado a corregir sus malas decisiones para que México no retroceda", indicó.
Es importante que el gobierno transparente y justifique, desde el punto de vista técnico, los proyectos de construcción importantes, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto internacional de Santa Lucía, entre otros, que evidencian improvisación y opacidad.
jl