La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Ciudad de México. A un semestre de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, "las cosas en México siguen empeorando y los indicadores marcan una tendencia de riesgo para los próximos meses", advirtió el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien señaló retrocesos en seguridad, economía, empleo y salud.
Al hacer una evaluación del primer tramo del actual gobierno, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) solicitó al primer mandatario "corregir de inmediato sus malas decisiones, sus políticas clientelares y sus estrategias, que hasta el momento han mostrado ser un fracaso".
En un comunicado, el líder partidista advirtió sobre la presencia de "focos rojos" en temas como la caída del empleo y la grave crisis en los servicios de salud, ante "el absurdo recorte de dos mil 300 millones de pesos".
En inseguridad, subrayó que en el primer cuatrimestre de 2019 se registraron 11 mil 221 homicidios dolosos, "lo que muestra hasta el momento la incapacidad del gobierno por recuperar la tranquilidad en el país".
Por lo que respecta a la economía, durante el primer trimestre del año tuvo una disminución de 0.2 por ciento, el peor arranque de una administración desde Ernesto Zedillo (1994). A esta caída del producto interno bruto (PIB) se añaden las estimaciones de un crecimiento menor al dos por ciento para México en 2019 y 2020.
El presidente albiazul consideró que en estos primeros meses de gobierno, sólo se han agravado los problemas debido a la incertidumbre que genera la improvisación en la toma de decisiones, el ocultamiento de información y la costumbre del Presidente de "ofender a sus críticos y echar la culpa a gobiernos del pasado".
Cortés Mendoza hizo un llamado al presiente López Obrador para que modifique a la brevedad sus políticas económicas, financieras y clientelares, y en cambio establezca otras que generen confianza y aumenten el ritmo de crecimiento económico y la generación de empleos, además de corregir las estrategias de seguridad.
"Los mexicanos esperan resultados, no culpas ni pretextos. Es tiempo de tener más seguridad y mayor crecimiento económico. El gobierno federal está obligado a corregir sus malas decisiones para que México no retroceda", indicó.
Es importante que el gobierno transparente y justifique, desde el punto de vista técnico, los proyectos de construcción importantes, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto internacional de Santa Lucía, entre otros, que evidencian improvisación y opacidad.
jl