...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
México. El senador Ricardo Monreal anunció el inicio del proceso en el Congreso mexicano para la ratificación o no del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, entregó al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado los documentos para la ratificación o no del T-MEC, lo que representa la última etapa para la modernización del tratado comercial entre los tres países.
A través de un comunicado la Secretaría de Economía manifestó que la ratificación del T-MEC en México “confirma la importancia que el gobierno del Presidente López Obrador le atribuye a la integración comercial y productiva de México en América el Norte y reconoce su importancia como un pilar de certidumbre para la inversión en México”.
El T-MEC contiene 34 capítulos que reflejan reglas modernizadas que permitirán apuntalar la competitividad de la economía de América del Norte, cuyo PIB suma más de 22 billones de dólares. En 2018, el comercio de los tres países del TLCAN superó 1.2 billones de dólares. La inversión extranjera directa que México ha recibido de EU y Canadá superó los 250 mil millones de dólares entre 1999 y 2018, lo que los hace socios inversionistas clave de México.
El día de hoy recibimos en el @senadomexicano el texto final del #TMEC, para su revisión y probable aprobación. La actitud del presidente @lopezobrador_ para lograr la ratificación es la correcta; nosotros haremos lo propio, como parte de nuestra labor legislativa. pic.twitter.com/M6RMCNj3OY — Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) 30 de mayo de 2019
El día de hoy recibimos en el @senadomexicano el texto final del #TMEC, para su revisión y probable aprobación. La actitud del presidente @lopezobrador_ para lograr la ratificación es la correcta; nosotros haremos lo propio, como parte de nuestra labor legislativa. pic.twitter.com/M6RMCNj3OY
El proceso de aprobación en México va en concordancia con el proceso en Canadá, el cual inició ayer con la entrega de los documentos pertinentes del T-MEC por parte del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau al Parlamento de ese país para su revisión y aprobación.
#Comunicado | Inicia el proceso de aprobación del T-MEC en México Conforme fue anunciado por el Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, esta tarde el Ejecutivo Federal entregará al @senadomexicano los textos del Tratado.https://t.co/OMNYubho5X#TMEC 🇲🇽🇺🇸🇨🇦#diversificación pic.twitter.com/gBTEeoNJCk — Economía México (@SE_mx) 30 de mayo de 2019
#Comunicado | Inicia el proceso de aprobación del T-MEC en México Conforme fue anunciado por el Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, esta tarde el Ejecutivo Federal entregará al @senadomexicano los textos del Tratado.https://t.co/OMNYubho5X#TMEC 🇲🇽🇺🇸🇨🇦#diversificación pic.twitter.com/gBTEeoNJCk
En este contexto, sólo quedaría pendiente que la Administración del presidente Donald Trump envíe al Congreso de EU el proyecto de la ley de implementación del T-MEC y los documentos pertinentes conforme a su legislación.
CONFLICTO POR MIGRANTES
Al respecto, recientemente el presidente estadounidense informó que aplicaría un impuesto del 5 por ciento a los productos mexicanos a partir del 10 de junio e irá aumentando hasta que México no regule el transito de migrantes, lo cuál aún no se especifica como funcionará de ser aprobado el T-MEC.
El T-MEC entrará en vigor cuando las tres partes hayan concluido los procedimientos legales internos.
JJ