La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
México. El senador Ricardo Monreal anunció el inicio del proceso en el Congreso mexicano para la ratificación o no del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, entregó al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado los documentos para la ratificación o no del T-MEC, lo que representa la última etapa para la modernización del tratado comercial entre los tres países.
A través de un comunicado la Secretaría de Economía manifestó que la ratificación del T-MEC en México “confirma la importancia que el gobierno del Presidente López Obrador le atribuye a la integración comercial y productiva de México en América el Norte y reconoce su importancia como un pilar de certidumbre para la inversión en México”.
El T-MEC contiene 34 capítulos que reflejan reglas modernizadas que permitirán apuntalar la competitividad de la economía de América del Norte, cuyo PIB suma más de 22 billones de dólares. En 2018, el comercio de los tres países del TLCAN superó 1.2 billones de dólares. La inversión extranjera directa que México ha recibido de EU y Canadá superó los 250 mil millones de dólares entre 1999 y 2018, lo que los hace socios inversionistas clave de México.
El día de hoy recibimos en el @senadomexicano el texto final del #TMEC, para su revisión y probable aprobación. La actitud del presidente @lopezobrador_ para lograr la ratificación es la correcta; nosotros haremos lo propio, como parte de nuestra labor legislativa. pic.twitter.com/M6RMCNj3OY — Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) 30 de mayo de 2019
El día de hoy recibimos en el @senadomexicano el texto final del #TMEC, para su revisión y probable aprobación. La actitud del presidente @lopezobrador_ para lograr la ratificación es la correcta; nosotros haremos lo propio, como parte de nuestra labor legislativa. pic.twitter.com/M6RMCNj3OY
El proceso de aprobación en México va en concordancia con el proceso en Canadá, el cual inició ayer con la entrega de los documentos pertinentes del T-MEC por parte del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau al Parlamento de ese país para su revisión y aprobación.
#Comunicado | Inicia el proceso de aprobación del T-MEC en México Conforme fue anunciado por el Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, esta tarde el Ejecutivo Federal entregará al @senadomexicano los textos del Tratado.https://t.co/OMNYubho5X#TMEC 🇲🇽🇺🇸🇨🇦#diversificación pic.twitter.com/gBTEeoNJCk — Economía México (@SE_mx) 30 de mayo de 2019
#Comunicado | Inicia el proceso de aprobación del T-MEC en México Conforme fue anunciado por el Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, esta tarde el Ejecutivo Federal entregará al @senadomexicano los textos del Tratado.https://t.co/OMNYubho5X#TMEC 🇲🇽🇺🇸🇨🇦#diversificación pic.twitter.com/gBTEeoNJCk
En este contexto, sólo quedaría pendiente que la Administración del presidente Donald Trump envíe al Congreso de EU el proyecto de la ley de implementación del T-MEC y los documentos pertinentes conforme a su legislación.
CONFLICTO POR MIGRANTES
Al respecto, recientemente el presidente estadounidense informó que aplicaría un impuesto del 5 por ciento a los productos mexicanos a partir del 10 de junio e irá aumentando hasta que México no regule el transito de migrantes, lo cuál aún no se especifica como funcionará de ser aprobado el T-MEC.
El T-MEC entrará en vigor cuando las tres partes hayan concluido los procedimientos legales internos.
JJ