...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Integrantes de Iglesia La Luz del Mundo, presentaron siete quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por discriminación y agresiones.
El primer visitador de la CEDHJ, Eduardo Sosa Márquez, dijo que actuarán de oficio.
Lee: Van 70 casos de discriminación contra fieles de La Luz del Mundo
“La Comisión Estatal de Derechos Humanos ha decidido actuar oficiosamente porque la ley así nos faculta, cuando aun no siendo hechos graves, por el número de afectados, consideremos que los hechos son particularmente graves como es el caso y estamos integrando nuestra investigación con independencia de que se sigan presentando quejas individuales”.
Dijo que se envió un notificador a la Secretaría de Educación para que gire por escrito instrucciones a supervisores, inspectores y directores de los planteles educativos y se garantice el derecho de todo estudiante a la libertad de convicciones éticas de conciencia y religión.
“Que cese o se evite todo acto o comentario que pudiera ser considerado como burla o denostación o incluso figurar como discriminación o exclusión por motivos religiosos, o de culto en contra de todos los estudiantes de la educación en el estado de Jalisco y por ser motivo de la queja que ha iniciado la Comisión”.
Lee: Alfaro, Aristóteles, Javier Duarte… estos son los políticos vinculados a Naasón Joaquín García
Solicitó además que se inicie de forma inmediata un programa emergente de sensibilización para los miembros de la Secretaría de Educación que prevenga los actos de discriminación por pertenecer a alguna institución o tener creencia religiosa ya sea que esta violencia sea generada por sus compañeros o autoridades educativas.
da