...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como una celebración alejada de la solemnidad y la formalidad de los eventos editoriales, este fin de semana se llevará a cabo Cachichurris, una pequeña feria de libros que organizan los integrantes de varios sellos independientes: Paraíso Perdido, Impronta Casa Editora, El Quinqué Cooperativa Editorial, Luzzeta y Anónima.
En la búsqueda por generar sus espacios propios y seguir compartiendo la labor que realizan en conjunto, varios de los editores independientes de la ciudad se reunirán en una fiesta en torno al libro y los lectores con un mercado y venta de sus más recientes títulos publicados. La sede será la Casa de Impronta, en donde además de la venta de libros habrá lecturas de tarot, una rifa de ejemplares y una charla sobre el mundo editorial que los organizadores señalaron como una lista de quejas contra el capitalismo desde los libros, donde participarán también sellos de otros estados como a An.alfa.beta de Monterrey y Antílope de la Ciudad de México.
“La idea es generar una actividad sobre los libros que vaya más allá de la FIL”, contó James Nuño, integrante de Paraíso Perdido. “Queremos levantar la mano… para dar a conocer nuestra propuesta y seguir haciendo actividades entre nosotros para procurar ese espacio que consideramos importante”.
A partir de que se terminaran proyectos como GDL Edita o el Mercado Literario, los miembros que conforman este evento decidieron seguir apostando por su espacio en la periferia del estado.
“El papel de la Secretaría de Cultura es para con los lectores, nuestro trabajo tiene que ser sumarnos y proponer lo que nos pueda servir a nosotros, pero no perder el foco de eso, esta es la idea con esta edición”, dijo Erandi Barbosa de Quinqué.
“Buscamos que este evento pueda proponer algo hacia las audiencias y los lectores, queremos mantener vivo el diálogo de la edición en la ciudad con invitados de fuer que de alguna forma sucedan más eventos alrededor del libro y los lectores, la idea es organizarnos para que esto siga fluyendo, que sirva como pretexto para generar esa cercanía con otros actores del libro y los lectores, sobre todo”, dijo Carlos Armenta, de Impronta.
Este evento cerrará con una fiesta con música diversa, después de comprar libros, para bailar y compartir con otros lectores.
ASISTE
La cita con los editores es este 15 de junio en Impronta Casa Editora, ubicada en Penitenciaría 414, a partir de las 16 horas.
JJ/I