...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El canciller Marcelo Ebrard rechazó que el gobierno de Estados Unidos esté dictando agenda a México, esto tras el anuncia de ambas parte de reforzar la frontera sur con la presencia de seis mil elementos de la recién Guardia Nacional y con esto detener el flujo de migrantes.
En conferencia de prensa matutina, el secretario de Relaciones Exteriores aclaró que la postura de aumentar la vigilancia fue de la comitiva mexicana, antes de aceptar ser un “tercer país seguro”.
Estados Unidos “es lo que ya nos propuso, ser tercer país seguro o primer país de asilo".
Sobre los supuestos acuerdos que aún no se han hecho públicos, y del que el presidente Donald Trump se ha referido en varios tuits, el canciller mexicano se limitó a decir que si los resultados de la proxima reunión no son positivos y Estados Unidos vuelva a la postura de que México sea un tercer país seguro, "eso lo deberá aprobar el Senado", dijo.
Ebrard apuntó que será en 45 días cuando se dé un balance de la estrategia que México planteó, y será entonces cuando se exploren otras posibilidades.
“Dicen que Estados Unidos nos está dictando la agenda y no es así, este es el plan que pusimos nosotros sobre la mesa de negociación, si se tratara de que Estados Unidos puso la ruta que nosotros debemos seguir, entonces no habríamos negociado nada y eso no fue así, eso lo quiero aclarar”, puntualizó el canciller.
Ayer lunes en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que se reforzará la seguridad en la frontera sur, con el fin de aumentar los filtros de ingreso de migrantes centroamericanos, una vez que la administración trumpista aceptó no aplicar el arancel de 5 por ciento a productos mexicanos.
Serán 6 mil efectivos los desplegados a lo largo de la frontera con Guatemala.
jl