Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los dos activistas promigrantes detenidos el 5 de junio en México por delitos vinculados con el tráfico migratorio fueron liberados por falta de pruebas. Ambos habían participado en las caravanas de centroamericanos que cruzaron el país a finales de 2018.
Irineo Mújica, líder de la ONG Pueblos Sin Fronteras, y Cristóbal Sánchez, otro activista, ofrecieron el miércoles una conferencia de prensa en Tapachula, Chiapas, en la que celebraron la independencia con la que actuó el juez federal que, al no encontrar evidencias contra ellos, les dejó en libertad. Sin embargo, arremetieron contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador que, a juicio de ambos, les imputó un delito que no cometieron.
Mújica acusó al Ejecutivo de “fabricación de delitos” en su contra y aunque reconoció tener miedo dijo que si los narcotraficantes no habían podido parar su trabajo en favor de los migrantes, tampoco lo harían las autoridades.
“Somos los primeros presos políticos de esta llamada Cuarta transformación”, afirmó Sánchez en alusión al lema usado por López Obrador para decir que está liderando un cambio drástico en el país.
En las últimas décadas se ha denunciado en varias ocasiones que autoridades han ‘fabricado’ delitos a inocentes con distintos fines pero el actual gobierno se comprometió a erradicar estas prácticas por completo para que no haya impunidad.
Tras haber sido detenidos el 5 de junio, Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez, defensores de los derechos de los #migrantes, fueron liberados esta madrugada. La ONU -DH saluda esta decisión de un Juez de Distrito en Tapachula, de no vincular a proceso a los dos defensores. (1/3) pic.twitter.com/Cu7oHp6sBV — ONU-DH México (@ONUDHmexico) June 12, 2019
Tras haber sido detenidos el 5 de junio, Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez, defensores de los derechos de los #migrantes, fueron liberados esta madrugada. La ONU -DH saluda esta decisión de un Juez de Distrito en Tapachula, de no vincular a proceso a los dos defensores. (1/3) pic.twitter.com/Cu7oHp6sBV
Las detenciones de los dos activistas se dieron en medio de la crisis por la amenaza de los aranceles a las importaciones mexicanas lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump si México no controlaba el flujo de migrantes.
A Mújica, la fiscalía federal le acusaba de “transporte de migrantes con la agravante que dicha conducta se haya realizado respecto de niñas, niños y adolescentes”. A Sánchez, de introducir personas a territorio nacional sin la documentación correspondiente.
López Obrador negó que el arresto de los activistas fuera para complacer a Washington. “Nosotros no actuamos por consigna, no actuamos contra nadie para quedar bien con algún gobierno extranjero”.
Más de una docena de grupos defensores de derechos humanos habían mostrado su preocupación por estas detenciones y denunciaron la creciente criminalización de quienes ayudan a los migrantes.
EH