Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Los dos activistas promigrantes detenidos el 5 de junio en México por delitos vinculados con el tráfico migratorio fueron liberados por falta de pruebas. Ambos habían participado en las caravanas de centroamericanos que cruzaron el país a finales de 2018.
Irineo Mújica, líder de la ONG Pueblos Sin Fronteras, y Cristóbal Sánchez, otro activista, ofrecieron el miércoles una conferencia de prensa en Tapachula, Chiapas, en la que celebraron la independencia con la que actuó el juez federal que, al no encontrar evidencias contra ellos, les dejó en libertad. Sin embargo, arremetieron contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador que, a juicio de ambos, les imputó un delito que no cometieron.
Mújica acusó al Ejecutivo de “fabricación de delitos” en su contra y aunque reconoció tener miedo dijo que si los narcotraficantes no habían podido parar su trabajo en favor de los migrantes, tampoco lo harían las autoridades.
“Somos los primeros presos políticos de esta llamada Cuarta transformación”, afirmó Sánchez en alusión al lema usado por López Obrador para decir que está liderando un cambio drástico en el país.
En las últimas décadas se ha denunciado en varias ocasiones que autoridades han ‘fabricado’ delitos a inocentes con distintos fines pero el actual gobierno se comprometió a erradicar estas prácticas por completo para que no haya impunidad.
Tras haber sido detenidos el 5 de junio, Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez, defensores de los derechos de los #migrantes, fueron liberados esta madrugada. La ONU -DH saluda esta decisión de un Juez de Distrito en Tapachula, de no vincular a proceso a los dos defensores. (1/3) pic.twitter.com/Cu7oHp6sBV — ONU-DH México (@ONUDHmexico) June 12, 2019
Tras haber sido detenidos el 5 de junio, Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez, defensores de los derechos de los #migrantes, fueron liberados esta madrugada. La ONU -DH saluda esta decisión de un Juez de Distrito en Tapachula, de no vincular a proceso a los dos defensores. (1/3) pic.twitter.com/Cu7oHp6sBV
Las detenciones de los dos activistas se dieron en medio de la crisis por la amenaza de los aranceles a las importaciones mexicanas lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump si México no controlaba el flujo de migrantes.
A Mújica, la fiscalía federal le acusaba de “transporte de migrantes con la agravante que dicha conducta se haya realizado respecto de niñas, niños y adolescentes”. A Sánchez, de introducir personas a territorio nacional sin la documentación correspondiente.
López Obrador negó que el arresto de los activistas fuera para complacer a Washington. “Nosotros no actuamos por consigna, no actuamos contra nadie para quedar bien con algún gobierno extranjero”.
Más de una docena de grupos defensores de derechos humanos habían mostrado su preocupación por estas detenciones y denunciaron la creciente criminalización de quienes ayudan a los migrantes.
EH