El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), al mes de marzo se llegó a 3 mil 669 estaciones de servicio gasolinero con una marca distinta a Petróleos Mexicanos (Pemex), es decir, 30 por ciento del mercado nacional, que se compone por 12 mil 247 establecimientos.
Al concluir el primer trimestre de 2017, los privados habían inaugurado poco más de mil 800 estaciones de servicio en el país, lo que entonces constituía 15 por ciento de las 11 mil 697 en operación. Lo anterior implica que, a pesar de que el total de establecimientos ha crecido 4.7 por ciento en dos años, la proporción de estaciones que ya no son de Pemex se incrementó en 15 puntos porcentuales y de igual forma se duplicó en términos absolutos.
De acuerdo con El Economista, en la edición 31 de la Convención Nacional Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, Roxana Mendoza, de la Unidad de Hidrocarburos de la CRE, aseguró además que 11 por ciento de las importaciones de gasolinas y 29 por ciento de las de diésel ya fueron realizadas por privados en ese mes.
En total, el mercado ha llegado a 69 nuevas marcas de las cuales 48 son mexicanas. Además, de las marcas que cuentan con una distinta a Pemex, ocho utilizan producto que ya no compran a la estatal.
En la actualidad, del consumo nacional de gasolinas, 71 por ciento corresponde a importaciones, es decir, 560 mil 190 barriles por día, mientras que únicamente 228 mil 810 barriles diarios en promedio provienen de la producción de las seis refinerías de Petróleos Mexicanos.
Para el diésel, 65 por ciento del consumo nacional, que son 260 mil barriles por día, corresponde a las importaciones totales, mientras que Pemex abastece 140 mil barriles diarios en promedio con su producción.
La importación de Pemex, que hasta diciembre de 2017 era de 100 por ciento del consumo de gasolinas, se ha reducido a 89 por ciento, que son 498 mil 569 barriles diarios, al mes de marzo. Con ello, un promedio de 61 mil 620 barriles diarios llegan al país mediante importaciones.
En el caso del diésel, 184 mil 600 barriles diarios, que son 71 por ciento de las compras al exterior, corresponden a las que realiza Pemex principalmente en mercados estadounidenses, mientras que 75 mil 400 barriles por día ya corresponden a las importaciones de privados sin la participación de la estatal.
Las empresas que importan combustible son: la privada integrada más grande del mundo, ExxonMobil, que utiliza un sistema de logística ferroviaria, la estadounidense Arco, con 200 estaciones de servicio en cinco entidades del norte y noroeste del país, que ha importado cerca de 5.6 millones de barriles de combustibles desde agosto de 2017.
Además, desde agosto del año pasado, la estadounidense Windstar comenzó con la importación para 10 estaciones de servicio en Delicias, Cuauhtémoc y Parral, Chihuahua, a donde ha llegado vía ruedas desde su estación de almacenamiento en Texas.
JJ/I