Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), al mes de marzo se llegó a 3 mil 669 estaciones de servicio gasolinero con una marca distinta a Petróleos Mexicanos (Pemex), es decir, 30 por ciento del mercado nacional, que se compone por 12 mil 247 establecimientos.
Al concluir el primer trimestre de 2017, los privados habían inaugurado poco más de mil 800 estaciones de servicio en el país, lo que entonces constituía 15 por ciento de las 11 mil 697 en operación. Lo anterior implica que, a pesar de que el total de establecimientos ha crecido 4.7 por ciento en dos años, la proporción de estaciones que ya no son de Pemex se incrementó en 15 puntos porcentuales y de igual forma se duplicó en términos absolutos.
De acuerdo con El Economista, en la edición 31 de la Convención Nacional Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, Roxana Mendoza, de la Unidad de Hidrocarburos de la CRE, aseguró además que 11 por ciento de las importaciones de gasolinas y 29 por ciento de las de diésel ya fueron realizadas por privados en ese mes.
En total, el mercado ha llegado a 69 nuevas marcas de las cuales 48 son mexicanas. Además, de las marcas que cuentan con una distinta a Pemex, ocho utilizan producto que ya no compran a la estatal.
En la actualidad, del consumo nacional de gasolinas, 71 por ciento corresponde a importaciones, es decir, 560 mil 190 barriles por día, mientras que únicamente 228 mil 810 barriles diarios en promedio provienen de la producción de las seis refinerías de Petróleos Mexicanos.
Para el diésel, 65 por ciento del consumo nacional, que son 260 mil barriles por día, corresponde a las importaciones totales, mientras que Pemex abastece 140 mil barriles diarios en promedio con su producción.
La importación de Pemex, que hasta diciembre de 2017 era de 100 por ciento del consumo de gasolinas, se ha reducido a 89 por ciento, que son 498 mil 569 barriles diarios, al mes de marzo. Con ello, un promedio de 61 mil 620 barriles diarios llegan al país mediante importaciones.
En el caso del diésel, 184 mil 600 barriles diarios, que son 71 por ciento de las compras al exterior, corresponden a las que realiza Pemex principalmente en mercados estadounidenses, mientras que 75 mil 400 barriles por día ya corresponden a las importaciones de privados sin la participación de la estatal.
Las empresas que importan combustible son: la privada integrada más grande del mundo, ExxonMobil, que utiliza un sistema de logística ferroviaria, la estadounidense Arco, con 200 estaciones de servicio en cinco entidades del norte y noroeste del país, que ha importado cerca de 5.6 millones de barriles de combustibles desde agosto de 2017.
Además, desde agosto del año pasado, la estadounidense Windstar comenzó con la importación para 10 estaciones de servicio en Delicias, Cuauhtémoc y Parral, Chihuahua, a donde ha llegado vía ruedas desde su estación de almacenamiento en Texas.
JJ/I