El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los combustibles Magna y Premium han tenido un incremento marginal en Jalisco, ubicándose como una de las entidades con precios más altos del país.
De acuerdo al Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Jalisco se ubica como la primera entidad con el mayor precio de la gasolina regular o Magna de 20.66 pesos por litro en mayo, 1.22 pesos más que el promedio nacional.
Respecto a la gasolina Premium, el estado ocupa el tercer lugar de los mayores precios promedio con 21.77 pesos, 82 centavos más que a nivel nacional. Le antecede Sinaloa (22.35) y Nayarit (22.15).
El precio del diésel fue de 21.66 pesos por litro, 41 centavos más que a nivel nacional y ubicándose en el quinto lugar de la República.
En contraste, Tamaulipas es la entidad con los menores precios promedio registrados en gasolina regular (16.57) y Premium (18.30).
El costo promedio de gasolina en Jalisco tuvo un comportamiento variado en los tres tipos de combustibles convencionales. La gasolina regular registró un precio promedio de 20.66 pesos por litro, con una variación positiva de 0.31 por ciento en términos reales respecto a abril de 2019. La Premium tuvo un incremento de 10 centavos en términos reales al pasar de 21.67 pesos por litro en abril a 21.77 pesos por litro en mayo pasado, una variación de 0.46 por ciento descontando la inflación.
El diésel registró una disminución de tres centavos respecto al mes anterior, al pasar de 21.69 en abril a 21.66 pesos en marzo de 2019, una variación de -0.15 por ciento en términos reales.
En mayo de 2019, el precio de la gasolina regular en el territorio jalisciense se incrementó 6.3 por ciento a tasa anual en términos reales y el precio promedio de mayo de 2019 fue de 20.66 pesos por litro, es el segundo mes más alto registrado en lo que va de la serie histórica.
En cuanto a la gasolina Premium, el costo queda por arriba del promedio nacional de 20.95 pesos por litro, con 82 centavos y representa 3.8 por ciento de aumento.
Hay que recordar que la semana que comenzó del 8 de junio hasta ayer, viernes 14 de junio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público retiró el estímulo fiscal en la gasolina Premium. Eliminar ese apoyo o subsidio que otorga a través de la cuota que pagan los consumidores del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), le está permitiendo al Gobierno federal recaudar más ingresos tributarios por medio de ese gravamen.