El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los combustibles Magna y Premium han tenido un incremento marginal en Jalisco, ubicándose como una de las entidades con precios más altos del país.
De acuerdo al Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Jalisco se ubica como la primera entidad con el mayor precio de la gasolina regular o Magna de 20.66 pesos por litro en mayo, 1.22 pesos más que el promedio nacional.
Respecto a la gasolina Premium, el estado ocupa el tercer lugar de los mayores precios promedio con 21.77 pesos, 82 centavos más que a nivel nacional. Le antecede Sinaloa (22.35) y Nayarit (22.15).
El precio del diésel fue de 21.66 pesos por litro, 41 centavos más que a nivel nacional y ubicándose en el quinto lugar de la República.
En contraste, Tamaulipas es la entidad con los menores precios promedio registrados en gasolina regular (16.57) y Premium (18.30).
El costo promedio de gasolina en Jalisco tuvo un comportamiento variado en los tres tipos de combustibles convencionales. La gasolina regular registró un precio promedio de 20.66 pesos por litro, con una variación positiva de 0.31 por ciento en términos reales respecto a abril de 2019. La Premium tuvo un incremento de 10 centavos en términos reales al pasar de 21.67 pesos por litro en abril a 21.77 pesos por litro en mayo pasado, una variación de 0.46 por ciento descontando la inflación.
El diésel registró una disminución de tres centavos respecto al mes anterior, al pasar de 21.69 en abril a 21.66 pesos en marzo de 2019, una variación de -0.15 por ciento en términos reales.
En mayo de 2019, el precio de la gasolina regular en el territorio jalisciense se incrementó 6.3 por ciento a tasa anual en términos reales y el precio promedio de mayo de 2019 fue de 20.66 pesos por litro, es el segundo mes más alto registrado en lo que va de la serie histórica.
En cuanto a la gasolina Premium, el costo queda por arriba del promedio nacional de 20.95 pesos por litro, con 82 centavos y representa 3.8 por ciento de aumento.
Hay que recordar que la semana que comenzó del 8 de junio hasta ayer, viernes 14 de junio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público retiró el estímulo fiscal en la gasolina Premium. Eliminar ese apoyo o subsidio que otorga a través de la cuota que pagan los consumidores del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), le está permitiendo al Gobierno federal recaudar más ingresos tributarios por medio de ese gravamen.