Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los efectos del cambio climático se resienten en varias partes del mundo y una ejemplo de ello es Groenlandia, donde el deshielo quedó ilustrado en una fotografía del científico del Instituto Meteorológico de Dinamarca que se está haciendo viral.
Medios de varios países del mundo destacaron en sus ediciones de este martes la fotografía de Steffen Oslen, científico del Instituto Meteorológico de Dinamarca, quien captó la preocupante imagen mientras realizaba una exploración de rutina en el noroeste de Groenlandia hace unos días.
La misión de Oslen era recuperar herramientas de monitoreo oceanográfico y meteorológico colocadas en el hielo, pero en lugar de los instrumentos lo primero que visualizó fue agua; una densa capa de agua cubría por completo el bloque de hielo plano y blanco, como resultado de una inundación por derretimiento.
En su fotografía, del 13 de junio, se puede apreciar a varios perros esquimales tirando de un trineo con las patas bajo el agua, cuando entre lo que tendrían que estar caminando debería ser una capa de hielo, de 1.2 metros de espesor, un evidente hecho de la actual catástrofe climática.
La “temporada de fusión” en Groenlandia abarca de junio a agosto, pero el deshielo en sí se registra entre julio y agosto, no en junio. La fotografía de Oslen y otros factores evidencian que el proceso va más rápido, de acuerdo con científicos.
El científico, que compartió la imagen en sus redes sociales, alertó incluso sobre las consecuencias que puede traer el deshielo para la población local, la cual depende del hielo en actividades como el transporte, la caza y la pesca.
Meteorólogos señalan que el calentamiento global está causando que el hielo en los polos se derrita cada vez más rápido. En el Océano Ártico, el hielo está en niveles mínimos para esta época.
El fenómeno visto en la fotografía, donde la capa superior del hielo es agua, es consecuencia de las altas temperaturas en la región, ubicadas en las últimas semanas entre los 17.3 y los 15 grados centígrados en el norte de Groenlandia, de acuerdo con mediciones de estaciones climáticas locales.
Científicos señalaron que más de 40 por ciento de Groenlandia experimentó derretimiento el jueves, el día en que se tomó la fotografía, con una pérdida de hielo estimada en dos mil millones de toneladas, un hecho inusual para el mes de junio.
El repentino aumento en la fusión es inusual, pero no sin precedentes, de acuerdo con expertos del Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia, que predijeron en mayo pasado que este año 2019 “sería un gran año de fusión para Groenlandia”.
Apuntaron que la temporada estaba iniciando tres semanas antes que el promedio y que además la cubierta de nieve ya era más baja que el promedio en el oeste de Groenlandia, dos factores que combinados harían de este año un derretimiento grande, incluso superior al récord registrado hace siete años.
EG