Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
En abril de 2019, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) catalogó a la industria de la moda como la segunda más contaminante del planeta. Una egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) trabaja en la transformación de este panorama desde su trinchera como líder de sustentabilidad de la cadena de suministro de la empresa internacional C&A.
Alejandra Sánchez Ayala, quien concluyó sus estudios de ingeniería ambiental en 2012, fue recientemente reconocida por la organización Greenbiz como una de las 30 profesionales de menos de 30 años (GreenBiz 30 Under 30) que a escala global están marcando una diferencia en la industria, organizaciones no gubernamentales o en sus comunidades en temas de sustentabilidad.
En 2016 la joven entró al gigante de fast fashion para liderar a un equipo de auditores y consultores. La marca holandesa mantiene como una de sus prioridades la sustentabilidad, tanto en sus productos como en su cadena de suministro y en la vida de las personas.
A escala mundial, la empresa cuenta con personal especializado en estos temas. En México y Colombia esta área está encabezada por Alejandra Sánchez. Los directivos de C&A apreciaron su trabajo, por lo que fue nominada para este reconocimiento.
En México, estas prácticas son relativamente nuevas, por lo que la ingeniera considera que cambiar la mentalidad de las personas es uno de sus principales desafíos laborales.
Greenbiz es una organización estadounidense que por medio de sus plataformas de comunicación aborda temas de tecnología y negocios con el enfoque de la sustentabilidad. En sus sitios web, artículos, actividades e investigaciones promueve la transformación de las diversas industrias hacia un progreso en sintonía con la sustentabilidad y el medio ambiente.
“El ITESO se preocupa por que te formes no sólo como profesional, sino que también refuerces tu lado humanista” Alejandra Sánchez Ayala, ex alumna ganadora
“El ITESO se preocupa por que te formes no sólo como profesional, sino que también refuerces tu lado humanista”
Alejandra Sánchez Ayala, ex alumna ganadora
JJ/I