...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
En abril de 2019, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) catalogó a la industria de la moda como la segunda más contaminante del planeta. Una egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) trabaja en la transformación de este panorama desde su trinchera como líder de sustentabilidad de la cadena de suministro de la empresa internacional C&A.
Alejandra Sánchez Ayala, quien concluyó sus estudios de ingeniería ambiental en 2012, fue recientemente reconocida por la organización Greenbiz como una de las 30 profesionales de menos de 30 años (GreenBiz 30 Under 30) que a escala global están marcando una diferencia en la industria, organizaciones no gubernamentales o en sus comunidades en temas de sustentabilidad.
En 2016 la joven entró al gigante de fast fashion para liderar a un equipo de auditores y consultores. La marca holandesa mantiene como una de sus prioridades la sustentabilidad, tanto en sus productos como en su cadena de suministro y en la vida de las personas.
A escala mundial, la empresa cuenta con personal especializado en estos temas. En México y Colombia esta área está encabezada por Alejandra Sánchez. Los directivos de C&A apreciaron su trabajo, por lo que fue nominada para este reconocimiento.
En México, estas prácticas son relativamente nuevas, por lo que la ingeniera considera que cambiar la mentalidad de las personas es uno de sus principales desafíos laborales.
Greenbiz es una organización estadounidense que por medio de sus plataformas de comunicación aborda temas de tecnología y negocios con el enfoque de la sustentabilidad. En sus sitios web, artículos, actividades e investigaciones promueve la transformación de las diversas industrias hacia un progreso en sintonía con la sustentabilidad y el medio ambiente.
“El ITESO se preocupa por que te formes no sólo como profesional, sino que también refuerces tu lado humanista” Alejandra Sánchez Ayala, ex alumna ganadora
“El ITESO se preocupa por que te formes no sólo como profesional, sino que también refuerces tu lado humanista”
Alejandra Sánchez Ayala, ex alumna ganadora
JJ/I