...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En abril de 2019, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) catalogó a la industria de la moda como la segunda más contaminante del planeta. Una egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) trabaja en la transformación de este panorama desde su trinchera como líder de sustentabilidad de la cadena de suministro de la empresa internacional C&A.
Alejandra Sánchez Ayala, quien concluyó sus estudios de ingeniería ambiental en 2012, fue recientemente reconocida por la organización Greenbiz como una de las 30 profesionales de menos de 30 años (GreenBiz 30 Under 30) que a escala global están marcando una diferencia en la industria, organizaciones no gubernamentales o en sus comunidades en temas de sustentabilidad.
En 2016 la joven entró al gigante de fast fashion para liderar a un equipo de auditores y consultores. La marca holandesa mantiene como una de sus prioridades la sustentabilidad, tanto en sus productos como en su cadena de suministro y en la vida de las personas.
A escala mundial, la empresa cuenta con personal especializado en estos temas. En México y Colombia esta área está encabezada por Alejandra Sánchez. Los directivos de C&A apreciaron su trabajo, por lo que fue nominada para este reconocimiento.
En México, estas prácticas son relativamente nuevas, por lo que la ingeniera considera que cambiar la mentalidad de las personas es uno de sus principales desafíos laborales.
Greenbiz es una organización estadounidense que por medio de sus plataformas de comunicación aborda temas de tecnología y negocios con el enfoque de la sustentabilidad. En sus sitios web, artículos, actividades e investigaciones promueve la transformación de las diversas industrias hacia un progreso en sintonía con la sustentabilidad y el medio ambiente.
“El ITESO se preocupa por que te formes no sólo como profesional, sino que también refuerces tu lado humanista” Alejandra Sánchez Ayala, ex alumna ganadora
“El ITESO se preocupa por que te formes no sólo como profesional, sino que también refuerces tu lado humanista”
Alejandra Sánchez Ayala, ex alumna ganadora
JJ/I