Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Consejo de la Judicatura determinó que no hay elementos para responsabilizar al juez de Lagos de Moreno, José Enrique Velázquez Martín, por la liberación de Alexis N (21 años), también conocido como El Chofo, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio alteño, quien fuera detenido el 23 de abril y liberado tres días después.
De esta forma, se ordenó el archivo del procedimiento 313/2019-B que se abrió contra el funcionario judicial, el cual comenzó a petición de Griselda González Ramírez, agente del Ministerio Público adscrita a Lagos de Moreno. La MP presentó una queja y pidió que se investigaran los actos y omisiones del juez “al haber dictado auto de no vinculación a proceso dentro de la carpeta administrativa 60/2019-C, derivada de la carpeta de investigación 339/2019 a favor” de Alexis N.
La MP aseguró que el juez incurrió en “irregularidades graves cometidas en la impartición de justicia”.
El 2 de mayo, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró: “Me da mucho coraje mientras un montón de jueces ineptos y corruptos están muy contentos en sus casas diciendo que están apegados a la ley y los delincuentes en la calle”. Esto, al referirse a la liberación de Alexis N, que coincidió días después con el homicidio de uno de los policías municipales que lo detuvieron.
El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que a Alexis N se le buscaba por hechos ocurridos en 2018; sin embargo, fallas en la integración de la carpeta terminaron por liberarle.
Para empezar, al presunto delincuente no se le pudo dictar el auto de vinculación a proceso por robo en grado de tentativa de una camioneta, pues en las pruebas se aportaron datos de un vehículo diferente. Además, a El Chofo se le señalaba por hechos que ocurrieron en diciembre de 2018 en Lagos de Moreno, pero en la carpeta de investigación se mencionó que se habían registrado en Teocaltiche.
Otro problema fue que la detención en 2018 se hizo por detonación de arma de fuego, mientras que el MP de Jalisco pidió que se le vinculara por robo en grado de tentativa. Asimismo, en la investigación de finales del año pasado ya el Ministerio Público federal había determinado la libertad de los imputados.
En sus argumentos, el juez Enrique Velázquez señaló que de los antecedentes expuestos por el Ministerio Público en la investigación no se desprenden datos de prueba que establezcan que se ha cometido un hecho que la ley señala como delito y que exista la probabilidad de que el imputado lo cometió o participó en su comisión.
Por su parte, el MP aceptó que sí había “errores de redacción en cuanto al número de serie del vehículo”, pero que había otros datos que acreditaban su existencia y que podían usarse para vincular a proceso a Alexis N.
Para revisar este caso, la Judicatura solicitó a la Dirección de Planeación, Administración y Finanzas el expediente con toda la información personal y laboral del juez Enrique Velázquez Martín. Además, una copia certificada de la totalidad de las actuaciones, documentos y videograbaciones relativas a la carpeta de investigación 339/2019, así como copia de los DVD relativos a la audiencia de imputación del 23 de abril de 2019, y de la audiencia de vinculación del 25 de abril del mismo año.
En la resolución que emitió el Consejo de la Judicatura el 5 de julio, de la cual este diario tiene una copia, se señala que del análisis de toda la información recabada se desprende que “no hay elementos suficientes para acreditar la responsabilidad administrativa imputada” al juez Velázquez Martín.
En los puntos resolutivos, se advierte que la Judicatura “no cuenta con elementos de convicción aptos, idóneos, bastantes y concluyentes que permitan demostrar la existencia de alguna falta administrativa y la presunta responsabilidad atribuible a José Enrique Velázquez Martín”.
JJ/I