...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Consejo de la Judicatura determinó que no hay elementos para responsabilizar al juez de Lagos de Moreno, José Enrique Velázquez Martín, por la liberación de Alexis N (21 años), también conocido como El Chofo, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio alteño, quien fuera detenido el 23 de abril y liberado tres días después.
De esta forma, se ordenó el archivo del procedimiento 313/2019-B que se abrió contra el funcionario judicial, el cual comenzó a petición de Griselda González Ramírez, agente del Ministerio Público adscrita a Lagos de Moreno. La MP presentó una queja y pidió que se investigaran los actos y omisiones del juez “al haber dictado auto de no vinculación a proceso dentro de la carpeta administrativa 60/2019-C, derivada de la carpeta de investigación 339/2019 a favor” de Alexis N.
La MP aseguró que el juez incurrió en “irregularidades graves cometidas en la impartición de justicia”.
El 2 de mayo, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró: “Me da mucho coraje mientras un montón de jueces ineptos y corruptos están muy contentos en sus casas diciendo que están apegados a la ley y los delincuentes en la calle”. Esto, al referirse a la liberación de Alexis N, que coincidió días después con el homicidio de uno de los policías municipales que lo detuvieron.
El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que a Alexis N se le buscaba por hechos ocurridos en 2018; sin embargo, fallas en la integración de la carpeta terminaron por liberarle.
Para empezar, al presunto delincuente no se le pudo dictar el auto de vinculación a proceso por robo en grado de tentativa de una camioneta, pues en las pruebas se aportaron datos de un vehículo diferente. Además, a El Chofo se le señalaba por hechos que ocurrieron en diciembre de 2018 en Lagos de Moreno, pero en la carpeta de investigación se mencionó que se habían registrado en Teocaltiche.
Otro problema fue que la detención en 2018 se hizo por detonación de arma de fuego, mientras que el MP de Jalisco pidió que se le vinculara por robo en grado de tentativa. Asimismo, en la investigación de finales del año pasado ya el Ministerio Público federal había determinado la libertad de los imputados.
En sus argumentos, el juez Enrique Velázquez señaló que de los antecedentes expuestos por el Ministerio Público en la investigación no se desprenden datos de prueba que establezcan que se ha cometido un hecho que la ley señala como delito y que exista la probabilidad de que el imputado lo cometió o participó en su comisión.
Por su parte, el MP aceptó que sí había “errores de redacción en cuanto al número de serie del vehículo”, pero que había otros datos que acreditaban su existencia y que podían usarse para vincular a proceso a Alexis N.
Para revisar este caso, la Judicatura solicitó a la Dirección de Planeación, Administración y Finanzas el expediente con toda la información personal y laboral del juez Enrique Velázquez Martín. Además, una copia certificada de la totalidad de las actuaciones, documentos y videograbaciones relativas a la carpeta de investigación 339/2019, así como copia de los DVD relativos a la audiencia de imputación del 23 de abril de 2019, y de la audiencia de vinculación del 25 de abril del mismo año.
En la resolución que emitió el Consejo de la Judicatura el 5 de julio, de la cual este diario tiene una copia, se señala que del análisis de toda la información recabada se desprende que “no hay elementos suficientes para acreditar la responsabilidad administrativa imputada” al juez Velázquez Martín.
En los puntos resolutivos, se advierte que la Judicatura “no cuenta con elementos de convicción aptos, idóneos, bastantes y concluyentes que permitan demostrar la existencia de alguna falta administrativa y la presunta responsabilidad atribuible a José Enrique Velázquez Martín”.
JJ/I